Desigualdades en la calidad de vida en la vejez : el caso de Chile

En Chile, el proceso de envejecimiento evoluciona a un ritmo sin precedentes. Hoy en día, las personas mayores de 60 años representan el 15,6del totalnacional y se espera que esta proporción se duplique en tan solo 20 años.Cómo y en qué condiciones envejece la población se ha convertido en un tema c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fanta Garrido, Javiera
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9370/ev.9370.pdf
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02373naa a2200217 a 4500
001 EVENTO09104
008 190506s2015####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Fanta Garrido, Javiera  |u Universidad Nacional de Córdoba; Instituto de Políticas de Migraciones Internacionales y Asilo (IPMA)-CONICET 
245 1 0 |a Desigualdades en la calidad de vida en la vejez  |b : el caso de Chile 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En Chile, el proceso de envejecimiento evoluciona a un ritmo sin precedentes. Hoy en día, las personas mayores de 60 años representan el 15,6del totalnacional y se espera que esta proporción se duplique en tan solo 20 años.Cómo y en qué condiciones envejece la población se ha convertido en un tema central para los estudios demográficos. No obstante, las investigaciones al respecto suelen dar cuenta de promedios nacionales, sin identificar ejes específicos de desigualdad en este ámbito. Este trabajo analiza el rol del género y el nivel educativo en los diferenciales de la calidad de vida en la vejez en Chile, sobre el entendido de que este constructo representa un indicador de acceso a oportunidades de bienestar en la vejez. Los datos fueron extraídos de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) 2011. Los resultados muestran que los ejes de desigualdad considerados determinan desigualdades en el ámbito de la seguridad económica, el bienestar y la salud y la disponibilidad de entornos favorables en la vejez 
653 |a Desigualdad 
653 |a Calidad de vida en la vejez 
653 |a Envejecimiento demográfico 
653 |a Género 
653 |a Nivel educativo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9370/ev.9370.pdf 
856 4 1 |u http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9370/ev.9370.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (3 : 2015 : Bariloche)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2015 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/