|
|
|
|
LEADER |
01611naa a2200157 a 4500 |
001 |
EVENTO09307 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Achával Becú, Inés
|u Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
|
700 |
|
|
|a González Achával, María José
|u Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
|
245 |
1 |
0 |
|a La Revolución de 1943 y el origen del populismo en Córdoba
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a La Revolución de Junio de 1943,ha sido un proceso histórico escasamente transitado por la historiografía y su trascendencia ha quedado opacada por el interés creciente otorgado a los procesos posteriores que dieron origen al peronismo. La importancia del estudio y análisis de la Revolución de Junio reside en que ella generó las condiciones de posibilidad para el surgimiento del peronismo como una articulación de tipo populista. Desde la perspectiva de la nueva historia cultural, esta contribución analiza los significados, valores, y motivaciones que condujeron a la constitución de una cultura política populista
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9570/ev.9570.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9570/ev.9570.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas Nacionales de Historia Social (1 : 2007 : La Falda)
|t [Actas]
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
|