El entramado del Instituto de Educación Física Manuel Belgrano : De plan en plan, de disputa en disputa (1956-1967)
Con posterioridad al golpe cívico militar del año 1955, en el instituto de Educación Física Manuel Belgrano, encontramos dos corrientes de gimnasia: la alemana y la sueca. Esta última había adoptado la propuesta danesa denominada gimnasia moderna y formativa. Ante esta situación los enrolados en la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10269/ev.10269.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Sumario: | Con posterioridad al golpe cívico militar del año 1955, en el instituto de Educación Física Manuel Belgrano, encontramos dos corrientes de gimnasia: la alemana y la sueca. Esta última había adoptado la propuesta danesa denominada gimnasia moderna y formativa. Ante esta situación los enrolados en la escuela alemana (Los Turnen), advirtieron que las diferencias habían conformado una tensión que devendrá en una disputa faccional, entre dos grupos que en particular he denominado: Conservadores y Modernos. Este trabajo da cuenta de la misma entre los años que enmarcan dos reformas de plan de estudios: 1956 y 1967. Las mismas reflejan los nudos del entramado de poder institucional. |
---|---|
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 13: Educación Física e historia |