El juego tradicional en las clases de Educación Física

El juego, realidad y fantasía que se entrecruza en la vida de las generaciones que se van sucediendo, reconoce mixturas de distintos orígenes y combina elementos culturales que perduran hasta hoy. Las clases de Educación Física facilitan el encuentro de los niños y los juegos tradicionales, construy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crozzoli, Ana Laura
Otros Autores: Romero, Claudia Rosa
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10297/ev.10297.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02728naa a2200241 a 4500
001 EVENTO10042
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Crozzoli, Ana Laura  |u Universidad Provincial de Córdoba, Instituto del Profesorado de Educación Física 
700 |a Romero, Claudia Rosa  |u Universidad Provincial de Córdoba, Instituto del Profesorado de Educación Física 
245 1 0 |a El juego tradicional en las clases de Educación Física 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 15: Educación física, infancias y juventudes 
520 3 |a El juego, realidad y fantasía que se entrecruza en la vida de las generaciones que se van sucediendo, reconoce mixturas de distintos orígenes y combina elementos culturales que perduran hasta hoy. Las clases de Educación Física facilitan el encuentro de los niños y los juegos tradicionales, construyendo significados junto a otros y reconociéndolos como parte de nuestra cultura. La recuperación de los juegos tradicionales se plantea como parte del patrimonio cultural. Los niños se encuentran con sus pares e interactúan por medio del juego. Se crean escenarios y situaciones imaginadas, los cantos de rondas convocan a ser personajes que desde la tradición invitan a realizar rituales que nos permiten encontrarnos más allá del patio escolar o de la clase de Educación Física. Como profesores, padres y adultos que experimentamos los juegos tradicionales, es posible continuar con este camino de tradición, a partir de la transmisión de ese saber cultural; en donde jugar a las bolitas, la rayuela o aprender a embocar en un balero sean por momentos espacios que se transforman en propias riquezas culturales. 
653 |a Juegos tradicionales 
653 |a Educación Física 
653 |a Nivel inicial 
653 |a Educación preescolar 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10297/ev.10297.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10297/ev.10297.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada)  |t Educación Física: construyendo nuevos espacios  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/