La Comunidad de Práctica virtual DeL: puente(s) entre audiencias globales multiculturales y multidisciplinares
La Comunidad de Práctica virtual Docentes en línea, que funciona enteramente en el ciberespacio desde su nacimiento, ha venido desarrollando sus actividades durante hace ya seis años. Desde sus orígenes, bajo el ala de la Universidad Nacional de La Plata y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10537/ev.10537.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1068 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02754naa a2200169 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO10414 | ||
008 | 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Gargiulo, Sandra Beatriz |u FaHCE-UNLP | ||
700 | |a Gómez, María Florencia |u Fac. Psicología UNLP | ||
245 | 1 | 0 | |a La Comunidad de Práctica virtual DeL: puente(s) entre audiencias globales multiculturales y multidisciplinares |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
520 | 3 | |a La Comunidad de Práctica virtual Docentes en línea, que funciona enteramente en el ciberespacio desde su nacimiento, ha venido desarrollando sus actividades durante hace ya seis años. Desde sus orígenes, bajo el ala de la Universidad Nacional de La Plata y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de esta institución, ha habitado diversos espacios virtuales en donde ha buscado desempeñar tareas orientadas a la formación colaborativa de docentes e investigadores y la promoción del buen uso de las tecnologías digitales en el ámbito educativo. Por sus características constitutivas intrínsecas, a lo largo de este trayecto ciberespacial y temporal ha entrado en contacto con audiencias globales y locales, multiculturales y multidisciplinares. Para quienes nos ocupamos de animar y gestionar las actividades de esta Comunidad, dicho contacto ha supuesto tener que lidiar con un sinnúmero de desafíos devenidos de las características antes mencionadas; al mismo tiempo, nos ha reportado una serie de beneficios que han servido para el enriquecimiento mutuo de todos los miembros de la Comunidad. Así, estas luces y sombras proyectadas desde y hacia lo local/global han contribuido a moldear las estrategias de trabajo y el rumbo de las colaboraciones entre los miembros, en general, y el equipo de animadores, en particular. Dado lo vertiginoso de los cambios que caracterizan las relaciones glocales en el siglo XXI, es de esperar que, como comunidad de práctica virtual, debamos enfrentar nuevos desafíos, pero que también podamos potenciar nuevas condiciones favorables que surjan al recorrer nuevos caminos futuros. Palabras clave: comunidad de práctica virtual, audiencia global, audiencia local, multicultural, multidisciplinar. | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10537/ev.10537.pdf |
856 | 4 | 1 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1068 |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10537/ev.10537.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Internacional Humanidades Digitales (3 : 2018 : Rosario) |t La cultura de los datos | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |