¿Un paseo? : Aproximaciones a la guerra de Malvinas desde una visión inglesa
La presente ponencia se propone problematizar determinadas miradas dominantes en Argentina en torno a la guerra de Malvinas a partir del análisis de las perspectivas de jefes militares ingleses acerca del desarrollo y balance del conflicto bélico de 1982. Una de las particularidades de los relatos d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11433/ev.11433.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02494naa a2200181 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO11300 | ||
008 | 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Cisilino, Juan Manuel |u IdIHCS-UNLP/CONICET | ||
700 | |a García Larocca, Manuela |u FaHCE-UNLP | ||
700 | |a Garriga Olmo, Santiago |u FaHCE-UNLP | ||
245 | 1 | 0 | |a ¿Un paseo? |b : Aproximaciones a la guerra de Malvinas desde una visión inglesa |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
520 | 3 | |a La presente ponencia se propone problematizar determinadas miradas dominantes en Argentina en torno a la guerra de Malvinas a partir del análisis de las perspectivas de jefes militares ingleses acerca del desarrollo y balance del conflicto bélico de 1982. Una de las particularidades de los relatos dominantes en Argentina acerca de la guerra es el impactante contraste con las experiencias reivindicadas por buena parte de los ex combatientes. Nuestra hipótesis es que, de modo semejante, los testimonios de militares que fueron protagonistas del conflicto bélico del bando inglés contribuyen a la problematización de dichos relatos. Por ello, partiendo de las memorias del general de división Julian Thompson (al mando de la 3° Brigada de Comandos de Infantería de Marina) y del almirante Sandy Woodward (comandante de la flota británica), desarrollaremos una revisión de determinadas ideas-fuerza de gran arraigo en los discursos sobre Malvinas. El trabajo se centra, principalmente, en bibliografía específica que analiza las diversas miradas sobre el conflicto que desde el final de la guerra hasta la actualidad se han desplegado desde los ámbitos políticos, intelectuales, académicos, testimoniales y mediáticos, como así también testimonios obtenidos de fuentes documentales, archivos periodísticos y entrevistas realizadas por los autores. | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11433/ev.11433.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11433/ev.11433.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) |t [Actas] |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |