De la escuela a la asamblea de mujeres : Experiencia, sentidos y emociones en una organización de mujeres del Gran La Plata (2017)

En el presente trabajo me propongo estudiar cómo los procesos de organización en una Casa Refugio contra la violencia sexista, funcionan como espacio de resignificación colectiva de experiencias individuales para las mujeres que habitan dicha organización. La Casa de las Mujeres nace a partir de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esquivel, Juliana
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11481/ev.11481.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02260naa a2200193 a 4500
001 EVENTO11348
008 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Esquivel, Juliana  |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
245 1 0 |a De la escuela a la asamblea de mujeres  |b : Experiencia, sentidos y emociones en una organización de mujeres del Gran La Plata (2017) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En el presente trabajo me propongo estudiar cómo los procesos de organización en una Casa Refugio contra la violencia sexista, funcionan como espacio de resignificación colectiva de experiencias individuales para las mujeres que habitan dicha organización. La Casa de las Mujeres nace a partir de la construcción de una Casa- Refugio para mujeres víctimas de violencias de género en 2015; es decir, funciona como Refugio (entendido como lugar de hospedaje transitorio) y como espacio de militancia de unn colectivo de mujeres (tanto pertenecientes al cordón hortícola como al casco urbano platense). En esta ponencia, por un lado, me centraré en la génesis de la organización en su doble condición de Refugio y Casa y en su relación con la Escuela Popular Tinku, señalando qué consecuencias tiene esta relación en el funcionamiento actual de la Casa. Por otro lado, me interesa trabajar sobre la experiencia que se construye en dicho espacio, atendiendo a los marcos de sentido y a las emociones que circulan en la organización y configuran esa experiencia. 
653 |a Organización 
653 |a Mujeres 
653 |a Experiencia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11481/ev.11481.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11481/ev.11481.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/