Investigación sobre educación física, gestión de espacios y uso de tecnología informática
Los/as profesionales de la Educación Física han comenzado a incorporar herramientas informáticas en diferentes contextos de aplicación. Las escuelas y diferentes instituciones del sistema educativo, los clubes, los gimnasios, y otros espacios también son intervenidos por prácticas mediadas por tecno...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12769/ev.12769.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02972naa a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO12584 | ||
008 | 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Camblor, Ezequiel |u Departamento de Educación Física/Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata | ||
700 | |a Mele, Ayelén Magalí |u Departamento de Educación Física/Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata | ||
700 | |a Maiori, Marco |u Departamento de Educación Física/Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata | ||
245 | 1 | 0 | |a Investigación sobre educación física, gestión de espacios y uso de tecnología informática |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 1: Educación Física, Ciencia e Investigación | ||
520 | 3 | |a Los/as profesionales de la Educación Física han comenzado a incorporar herramientas informáticas en diferentes contextos de aplicación. Las escuelas y diferentes instituciones del sistema educativo, los clubes, los gimnasios, y otros espacios también son intervenidos por prácticas mediadas por tecnología informática de uso habitual. Esto es debido a que nos encontramos, en un contexto de generalización de uso de aplicaciones y herramientas de acceso amplio en la sociedad en general y en la sociedad de la información en particular. Este proyecto tiene por objetivo generar información, analizar de datos y utilizar herramientas informáticas para optimizar la gestión de espacios de la clase de Educación Física. Se esperan generar contribuciones tales como la elaboración de documentos de utilidad para la gestión de las carreras de Educación Física; elaboración de materiales para dictar seminarios de formación; entre otras. | |
653 | |a Gestión | ||
653 | |a Espacios | ||
653 | |a Tecnología informática | ||
653 | |a Educación Física | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12769/ev.12769.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12769/ev.12769.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) |t Educación Física: ciencia y profesión |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |