Remo : una experiencia argentina de desarrollo inclusivo
El presente trabajo pretende dar a conocer una experiencia realizada en nuestra región a partir del año 2010, la cual contribuyó, entre otras 1 , al desarrollo del Seleccionado Argentino de Remo Paralímpico brindándole a deportistas con discapacidad la posibilidad de representar al país en competenc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12980/ev.12980.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Sumario: | El presente trabajo pretende dar a conocer una experiencia realizada en nuestra región a partir del año 2010, la cual contribuyó, entre otras 1 , al desarrollo del Seleccionado Argentino de Remo Paralímpico brindándole a deportistas con discapacidad la posibilidad de representar al país en competencias internacionales. En principio se analizará el concepto de Discapacidad y el proceso de desarrollo mundial del Deporte para personas con discapacidad. Más adelante se estudiará la historia y las características generales del Remo como deporte olímpico y paralímpico, para finalizar dando a conocer parte de la experiencia mediante la cual esta modalidad comenzó a formar parte de la agenda deportiva de un club que hasta ese momento no acostumbraba a entrenar a personas con discapacidad. |
---|---|
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 20: Educación Física y Discapacidad |