Aproximación histórica a los estudios sobre los errores en el razonamiento humano desde la silogística
Durante el siglo XX, el silogismo categórico ha llamado fuertemente la atención de psicólogos y ha sido utilizado para investigar el razonamiento humano y estudiar las características y dificultades de los sujetos en la realización de inferencias deductivas a partir de premisas cuantificadas. Estos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14159/ev.14159.pdf http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas-2019/actas/ |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02201naa a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO13991 | ||
008 | 190506s(202####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Arévalo Wagner, Paula |u FaHCE - UNLP | ||
245 | 1 | 0 | |a Aproximación histórica a los estudios sobre los errores en el razonamiento humano desde la silogística |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
520 | 3 | |a Durante el siglo XX, el silogismo categórico ha llamado fuertemente la atención de psicólogos y ha sido utilizado para investigar el razonamiento humano y estudiar las características y dificultades de los sujetos en la realización de inferencias deductivas a partir de premisas cuantificadas. Estos estudios han planteado el problema de si el razonamiento de los sujetos se adecua o no a las leyes de la lógica. El presente trabajo es una aproximación a las investigaciones realizadas con silogísticos categóricos para estudiar los errores que comenten los sujetos en este tipo de razonamiento. Según muchos investigadores, la característica principal del razonamiento silogismo es su gran complejidad provocando altas tasas de errores y además esta complejidad varia entre un silogismo a otro en relación a la combinación de las premisas. Para el desarrollo del trabajo se hará un breve repaso histórico de algunos estudios sobre el tema de investigadores considerados relevantes por sus aportes. Hacia el final del trabajo se hará mención del experimento del psicólogo investigador español Juan García Madruga1 considerado un exponente actual en las investigaciones con silogismos por introducir a su marco teórico las teorías piagetianas | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14159/ev.14159.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas-2019/actas/ |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14159/ev.14159.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas de Investigación en Filosofía (12 : 2019 : Ensenada) |t [Actas]Departamento de Filosofía. FaHCE-UNLP, (2021) | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |