La función de algunas expresiones de uso frecuente en el género de la conversación informal

En esta presentación nos proponemos mostrar los resultados del estudio de las expresiones "obvio", "más vale", "ni hablar" y "qué te iba a decir", que ocurren con marcada frecuencia en la conversación informal. Para ello tomamos un corpus de veinticuatro conve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grasso, Marina
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14315/ev.14315.pdf
https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm868
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02104naa a2200157 a 4500
001 EVENTO14145
008 190506s2007####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Grasso, Marina  |u Universidad Nacional de La Plata / Grupo ECLAR 
245 1 0 |a La función de algunas expresiones de uso frecuente en el género de la conversación informal 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En esta presentación nos proponemos mostrar los resultados del estudio de las expresiones "obvio", "más vale", "ni hablar" y "qué te iba a decir", que ocurren con marcada frecuencia en la conversación informal. Para ello tomamos un corpus de veinticuatro conversaciones espontáneas entre estudiantes universitarios con una relación cercana entre sí, y cuyas edades oscilan entre los 18 y los 28 años. Utilizando como marco de referencia la Lingüística Sistémico Funcional y la teoría de género de la Escuela de Sydney, el estudio se centró en el comportamiento lingüístico, discursivo e interactivo de dichas construcciones. Se trabajó sobre la ubicación de dichas expresiones dentro de la organización sintáctica de las emisiones y de los intercambios en los que ocurren y sobre su función en el discurso conversacional. El análisis llevado a cabo permitió identificar semejanzas, así como también diferencias en los significados y funciones discursivas y detectar su contribución a la proyección de contextos muy similares que frecuentemente reflejan un intento de neutralizar, de alguna manera, probables polémicas. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14315/ev.14315.pdf 
856 4 1 |u https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm868 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14315/ev.14315.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Coloquio Argentino de la IADA (3 : 2007 : La Plata)  |t Diálogo y contexto  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/