El MERCOSUR en tiempos de retorno neoliberal

El MERCOSUR surgió de forma paradójica. Inspirado en el pensamiento desarrollista que influía a los gobiernos de Sarney (Brasil) y Alfonsín (Argentina) en la década de 1980 y pensado para constituir un bloque económico-político regional en un nuevo escenario internacional, su fundación en 1991 en pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merino, Gabriel Esteban
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14511/ev.14511.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02021naa a2200181 a 4500
001 EVENTO14341
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Merino, Gabriel Esteban 
245 1 0 |a El MERCOSUR en tiempos de retorno neoliberal 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El MERCOSUR surgió de forma paradójica. Inspirado en el pensamiento desarrollista que influía a los gobiernos de Sarney (Brasil) y Alfonsín (Argentina) en la década de 1980 y pensado para constituir un bloque económico-político regional en un nuevo escenario internacional, su fundación en 1991 en plena efervescencia neoliberal auspiciada por el Consenso de Washington trocó su naturaleza para erigirse bajo el paradigma del 'libre comercio' y el llamado 'regionalismo abierto' de la CEPAL. El MERCOSUR proyectado como bloque bajo el paradigma de un regionalismo desarrollista -una línea dentro de lo que denomino regionalismo autónomo-, surgió finalmente como área de libre comercio inserta en el capitalismo transnacional. Aunque incluía una muy imperfecta unión aduanera y se resguardaron sectores estratégicos en los que tenían presencia los grupos económicos locales, el MERCOSUR devino en una expresión local-regional de la globalización neoliberal (Anderson, 2003), con predominancia financiera (Arrighi, 2001), en cuyo vértice se encuentran las clases y fuerzas dominantes de Estados Unidos y el Reino Unido. 
653 |a Neoliberalismo 
653 |a Mercosur 
653 |a Regionalismo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14511/ev.14511.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14511/ev.14511.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas Nacionales de Investigación en Geografía Argentina (5 : 2018 : Tandil)  |t Geografías del presente para construir el mañana 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/