Identidades sexo-disidentes y prácticas corporales subversivas en la recepción porteña de la cultura ballroom

El presente trabajo presentar algunas coordenadas conceptuales de una investigación inicial, en curso, sobre la cultura ballrom en Buenos Aires, realizada en el marco de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas, otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Desde una perspectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Comte, Lihuel Nataly
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14708/ev.14708.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El presente trabajo presentar algunas coordenadas conceptuales de una investigación inicial, en curso, sobre la cultura ballrom en Buenos Aires, realizada en el marco de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas, otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Desde una perspectiva situada, a partir de una metodología exploratorio-descriptiva se ahonda sobre las transformaciones y reapropiaciones del los balls estadounidenses en la población local porteña. A partir de allí, se indaga cómo esta práctica corporal se consolida como una modo de resistencia que ineludiblemente forma parte del proceso de construcción identitaria, política y corporal de los sujetos implicados.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 14: Educación Física, Políticas Feministas, Géneros y Sexualidades