Un abordaje de la desinformación : recursos digitales en el aula

En estos tiempos, la información corre rápidamente por los distintos medios de comunicación. Estamos acostumbrados a leer y difundir inmediatamente la información y los hechos que suceden. Sin embargo, una de las cuestiones consiste en saber si los sucesos son correctos o incorrectos y reconocer si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viñas, Mariela
Otros Autores: Vallefin, Camila, Secul Giusti, Cristian, De Lima, Karina
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15187/ev.15187.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152528
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En estos tiempos, la información corre rápidamente por los distintos medios de comunicación. Estamos acostumbrados a leer y difundir inmediatamente la información y los hechos que suceden. Sin embargo, una de las cuestiones consiste en saber si los sucesos son correctos o incorrectos y reconocer si la sobreabundancia informativa puede convertirse en un gran inconveniente. Por este motivo, el presente texto expone una experiencia realizada en el seminario denominado "La búsqueda en bibliotecología: una aproximación a la infodemia, las falsas noticias y la estrategia de la verdad" en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, durante la cursada de verano de este año a los/as alumnos/as de la carrera de licenciatura en Bibliotecología y Ciencia de la Información. En dicho curso, se detallaron diversos recursos digitales y trabajamos en conjunto para pensar y reflexionar sobre la verificación de la información y las noticias.
Notas:El trabajo incluye la presentación realizada.