La enseñanza de la Educación Física en la infancia. Construcción de propuestas de enseñanza desde una perspectiva de derechos

Problematizar la enseñanza de la Educación Física desde una perspectiva de derechos permitirá tensionar y discutir discursos y prácticas de nuestro campo disciplinar anclados en otros paradigmas y aportar a la construcción de una Educación Física que respete, garantice y amplíe los derechos de las i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montero Labat, Evangelina
Otros Autores: Villa, María Eugenia, Scarnatto, Martín, Gronchi, Leandro, Hirsch, Emmanuel
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16932/ev.16932.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03606naa a2200277 a 4500
001 EVENTO16096
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Montero Labat, Evangelina 
700 |a Villa, María Eugenia 
700 |a Scarnatto, Martín 
700 |a Gronchi, Leandro 
700 |a Hirsch, Emmanuel 
245 1 0 |a La enseñanza de la Educación Física en la infancia. Construcción de propuestas de enseñanza desde una perspectiva de derechos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a Problematizar la enseñanza de la Educación Física desde una perspectiva de derechos permitirá tensionar y discutir discursos y prácticas de nuestro campo disciplinar anclados en otros paradigmas y aportar a la construcción de una Educación Física que respete, garantice y amplíe los derechos de las infancias. Asumir esta perspectiva conlleva a un posicionamiento docente, ético y político comprometido con una educación transformadora y emancipadora que contribuya a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria fundada en el derecho social a la educación. En este trabajo nos proponemos inicialmente abordar una breve presentación la enseñanza desde una perspectiva de derechos y luego realizar un análisis de la propuesta curricular de la Provincia de Buenos Aires para el Nivel Inicial, recuperando los enunciados vinculados con los derechos de las infancias y poniendo especial interés en el área de Educación Física. Finalmente plantearemos los desafíos y posibilidades para el diseño e implementación de propuestas de enseñanza de la Educación Física desde una perspectiva de derechos. En los últimos años se inició en la provincia de Buenos Aires un proceso de revisión, actualización y elaboración de los diseños y propuestas curriculares. En este marco se establecieron lineamientos para orientar la construcción de las propuestas de enseñanza en las diferentes áreas y modalidades. La educación bonaerense asume la responsabilidad pública por las infancias y su derecho a recibir una educación de calidad que contribuya a la construcción de una sociedad justa, democrática e inclusiva. En este marco consideramos relevante y necesario reponer el análisis crítico de las tradiciones ancladas en nuestras prácticas, reflexionando acerca de los sentidos y valores que las configuran, legitiman e impulsan, para identificar las formas en que estos aspectos cristalizados, sedimentados, en nuestro quehacer docente obstaculizan o impiden la construcción y la concreción de propuestas democráticas de enseñanza y aprendizaje de la Educación Física en la escuela. 
653 |a Derechos 
653 |a Infancias 
653 |a Enseñanza 
653 |a Educación física 
653 |a Curriculum 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16932/ev.16932.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16932/ev.16932.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada)  |t Educación Física en y para la democracia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/