|
|
|
|
LEADER |
02065nam a2200253 a 4500 |
001 |
TESIS00318 |
008 |
190506s2006####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Bossié, Florencia
|
700 |
|
|
|a De Diego, José Luis
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Historias en común
|b : Censura a los libros en la ciudad de La Plata durante la última dictadura militar (1976-1983)
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 130 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de grado
|b Licenciada en Bibliotecología y Documentación
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2006
|
520 |
3 |
|
|a Teniendo en cuenta que la libertad de expresión fue considerada por la Declaración Universal de los Derechos Humanos como un derecho de todos los hombres a transmitir sus ideas y opiniones, el presente trabajo tiene como objetivo abordar la problemática de la censura a los libros y a la libertad de expresión en la ciudad de La Plata, reconstruyendo hechos a través de los recuerdos de los protagonistas, para determinar cuál fue la influencia de la misma en los ámbitos culturales y educativos. Se inscribe en el marco de los estudios de la última dictadura militar llevada a cabo en nuestro país entre los años 1976 y 1983, con el objetivo de rescatar aquéllos actos de resistencia que permitieron que los lectores, a pesar de las prohibiciones, se encuentren con sus libros contribuyendo de esta forma a la construcción de la memoria colectiva.
|
653 |
|
|
|a Dictadura militar
|
653 |
|
|
|a Historia argentina
|
653 |
|
|
|a Censura
|
653 |
|
|
|a Represión cultural
|
653 |
|
|
|a Memoria
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.265/te.265.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|i 63808
|p 63808
|a DEPOSITO CERRADO
|b DEPOSITO CERRADO
|z Solicitar en Mostrador
|o Tesis 360
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.265/te.265.pdf
|