|
|
|
|
LEADER |
02748nam a2200253 a 4500 |
001 |
TESIS00823 |
008 |
190506s2013####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a García, Leandro
|
700 |
|
|
|a Bisso, Andrés
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Animarse a la prescindencia
|b : La lógica de construcción político-ideológica de la corriente sindicalista en la CGT (1930-1935)
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 132 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de posgrado
|b Magíster en Ciencias Sociales
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2013-05-28
|
520 |
3 |
|
|a En paralelo con la crisis económica y política del año 1930, surgió la Confederación General del Trabajo (CGT), como un intento más de aglutinar a los diversos sectores que se adjudicaban la representación sindical en nuestro país. En un escenario marcado por la instalación de la dictadura militar del general José Félix Uriburu y los primeros años del fraude instaurado por el gobierno de Agustín P. Justo, el movimiento obrero se enfrentó a un nuevo desafío que volvía a poner en debate diferentes temas que venían siendo recorridos desde los inicios mismos de su experiencia organizacional: los vínculos con el estado y los partidos políticos, las diferentes tradiciones ideológicas y el proceso de institucionalización más conveniente para su funcionamiento unificado. En ese clima, los primeros cinco años de la organización, que a la postre sería la más importante de la historia sindical de nuestro país, estarían signados por la preeminencia en la conducción de los dirigentes y gremios que adherían a la corriente sindicalista. Este liderazgo se construyó con el inicial acuerdo de importantes sectores referenciados en el socialismo, en una dinámica de creciente tensión entre ambos grupos, acerca de los métodos institucionales y de los posicionamientos ideológico-políticos. Esta tesis analiza, entonces, la lógica de construcción de liderazgo político y gremial en la CGT, entre su fundación en 1930 y el fin de la conducción de preeminencia sindicalista en la central, ocurrida en diciembre de 1935
|
653 |
|
|
|a CGT
|
653 |
|
|
|a Sindicalismo
|
653 |
|
|
|a Crisis del treinta
|
653 |
|
|
|a Socialismo
|
653 |
|
|
|a Movimiento obrero
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.831/te.831.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|i 42665
|p 42665
|a DEPOSITO CERRADO
|b DEPOSITO CERRADO
|z Solicitar en Mostrador
|o Tesis 606
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.831/te.831.pdf
|