|
|
|
|
LEADER |
03103nam a2200277 a 4500 |
001 |
TESIS01376 |
008 |
190506s2017####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Cabandié, Betania S.
|
700 |
|
|
|a Galar, Santiago
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Entre patovicas y controladores, un acercamiento etnográfico al Control de admisión y permanencia, La Plata 2014-2016
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 132 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de grado
|b Licenciada en Sociología
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2017-07-03
|
520 |
3 |
|
|a Los guardias de seguridad privada apostados en las entradas de bares, pubs y discotecas constituyen un elemento insoslayable en el paisaje nocturno de la ciudad de La Plata. Estos agentes son conocidos en la propia jerga del ambiente como "patovicas" o "controladores" y están encargados "en efecto" de regular y controlar el ingreso, egreso y permanencia en ciertos espacios privados de acceso público, como lo son los bares, discotecas y recitales. Como resultado de la investigación mostramos que la coexistencia de las denominaciones "patovicas" y "controladores" expresa una tensión en los modos de concebir las cualidades de la profesión y ponerlas en práctica. Estos dos conceptos son términos de identificaciones e impugnaciones en la actividad de control de la admisión y permanencia en espacios nocturnos relevantes para los propios actores que en ella se desenvuelven. El objetivo del presente trabajo es abordar las modalidades de trabajo y representaciones dentro del ámbito del CAP (Control de Admisión y Permanencia) en la ciudad de La Plata en el presente. Con un enfoque teórico etnográfico, esta tesina analiza el oficio de "patovicas" y "controladores" desde la perspectiva nativa, apuntando a conocer las racionalidades, necesidades, objetivos y decisiones que configuran esta actividad. El enfoque metodológico adoptado supone un trabajo de campo prolongado, realizado entre marzo de 2014 y diciembre de 2016, el cual se desarrolló en el marco del curso de "controladores de admisión y permanencia" dictado por el Sindicato de controladores. Así, nuestro objeto de estudio se recorta a aquellos "patovicas" y "controladores/as" de la ciudad de La Plata vinculados al Sindicato Unico de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) a través del curso de formación y/o la actividad sindical
|
653 |
|
|
|a Seguridad privada
|
653 |
|
|
|a Nocturnidad
|
653 |
|
|
|a Cuerpo
|
653 |
|
|
|a Género
|
653 |
|
|
|a Profesión
|
653 |
|
|
|a Espacio
|
653 |
|
|
|a Patovicas
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1393/te.1393.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|i 112429
|p 112429
|a DEPOSITO CERRADO
|b DEPOSITO CERRADO
|z Solicitar en Mostrador
|o Tesis 1235
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1393/te.1393.pdf
|