|
|
|
|
LEADER |
01981nam a2200181 a 4500 |
001 |
TESIS01910 |
008 |
190506s2019####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Dell Unti, Cristóbal
|u FaHCE-IdIHCS-UNLP
|
700 |
|
|
|a Retamozo, Martín
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a "Todos unidos triunfaremos"
|b : Análisis de las interacciones de las organizaciones subancionales del peronismo platense entre los años 2011 y 2015
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 201 p : fot. col.
|
502 |
|
|
|g Tesis de posgrado
|b Doctor en Ciencias Sociales
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2019-12-12
|
520 |
3 |
|
|a La siguiente investigación se propuso analizar las formas de construcción de la unidad política del peronismo platense durante los años 2011 y 2017. El objetivo de la misma fue el de poder comprender las lógicas de representación, cooperación y disputa de las organizaciones subnacionales de esta fuerza política, en pos de aportar al análisis de la organización interna del peronismo, en particular, y del sistema de partidos políticos argentino en general. La hipótesis que guio el estudio sostuvo que, a nivel municipal, el peronismo presenta diferentes modos de construcción de la representación política distinguibles tanto por su relación con las élites extra-locales, los marcos de alianzas internos y la construcción de un modo de inserción en el espacio identitario. Finalmente, para la comprensión de estos fenómenos, la investigación se focalizó en los procesos electorales, bajo la propuesta de que los mismos implican una cristalización contingente de los procesos políticos.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1928/te.1928.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1928/te.1928.pdf
|