¿Formando mujeres líderes o mujeres serviciales? Disrupciones y continuidades en el Proyecto Educativo de la Asociación Guías Argentinas en un escenario social de polarización entre el feminismo y la religión católica

Feminismo y catolicismo son términos que solemos encontrar en veredas opuestas y que el debate por la ley de interrupción voluntaria del embarazo parece haber distanciado aún más, sin embargo, la relación entre ambos es mucho más compleja en la realidad. Este trabajo se ocupa de analizar cómo se con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manzolido, María Eugenia
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2015/te.2015.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02562nam a2200241 a 4500
001 TESIS02003
008 190506s2021####|||#####|m########0#####d
100 |a Manzolido, María Eugenia 
700 |a Fernández Conti, Enrique Raúl  |e dir. 
245 1 0 |a ¿Formando mujeres líderes o mujeres serviciales? Disrupciones y continuidades en el Proyecto Educativo de la Asociación Guías Argentinas en un escenario social de polarización entre el feminismo y la religión católica 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 152 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2021-06-15 
520 3 |a Feminismo y catolicismo son términos que solemos encontrar en veredas opuestas y que el debate por la ley de interrupción voluntaria del embarazo parece haber distanciado aún más, sin embargo, la relación entre ambos es mucho más compleja en la realidad. Este trabajo se ocupa de analizar cómo se contradicen y se entrelazan en una organización en particular que se encuentra atravesada por ambos, dando lugar a disrupciones y continuidades en su proyecto. La Asociación Guías Argentinas trajo el guidismo al país en 1953 y, a lo largo de su historia, su tarea educativa ha sido catalogada tanto como impulsora de los derechos de las mujeres, reivindicando sus prácticas feministas, así como perpetuadora de las diferencias de género, mostrando sus elementos machistas. De igual forma se la ha relacionado directamente con la Iglesia Católica, como también se ha cuestionado su alineación con los valores y prácticas de esa religión. Esta investigación cualitativa, recupera las voces de las Voluntarias para ir reconstruyendo estas tensiones en cada una de las dimensiones de la organización y, también, utiliza las concepciones bourdianas para analizar la forma en la que se da esta acción pedagógica y cómo los arbitrarios en disputa repercuten en la formación de las niñas y jóvenes que forman parte del Movimiento. 
653 |a Feminismo 
653 |a Catolicismo 
653 |a Guías Scouts 
653 |a Educación informal 
653 |a Educación mujeres 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2015/te.2015.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2015/te.2015.pdf