Concepciones de las relaciones entre lectura y escritura en las propuestas didácticas sobre las asignaturas Expresión Oral y Escrita y Escritura Académica en la Universidad de Cuenca (2000-2015)

La presente investigación recupera nuestra propia experiencia docente en la Universidad de Cuenca (Ecuador) y, en particular, en las asignaturas Expresión Oral y Escrita y Escritura Académica. Dicha experiencia nos viene ofreciendo la posibilidad de acceder a los textos escritos por los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arízaga Andrade, Jorge
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2123/te.2123.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03666nam a2200181 a 4500
001 TESIS02107
008 190506s2021####|||#####|m########0#####d
100 |a Arízaga Andrade, Jorge 
700 |a Cuesta, Carolina  |e dir. 
245 1 0 |a Concepciones de las relaciones entre lectura y escritura en las propuestas didácticas sobre las asignaturas Expresión Oral y Escrita y Escritura Académica en la Universidad de Cuenca (2000-2015) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 489 p. : fot. 
502 |g Tesis de posgrado  |b Doctor en Ciencias de la Educación  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2021-10-28 
520 3 |a La presente investigación recupera nuestra propia experiencia docente en la Universidad de Cuenca (Ecuador) y, en particular, en las asignaturas Expresión Oral y Escrita y Escritura Académica. Dicha experiencia nos viene ofreciendo la posibilidad de acceder a los textos escritos por los estudiantes de los primeros años de las diferentes Facultades de la mencionada Universidad, como así también a sus lecturas, y a las diferencias o distancias que presentan respecto de aquellas que la Institución valida como adecuadas, correctas. En tal sentido, se percibe una desarticulación entre escritura y lectura en los textos que estos estudiantes producen. Por esta razón nos interesa investigar sobre esta problemática, a través de un estudio que tome en consideración su complejidad. Se trata de reconocer que el objeto de estudio, las lecturas y escrituras de los estudiantes de las asignaturas Expresión Oral y Escrita y Escritura Académica de la Universidad de Cuenca se realizan en situaciones de enseñanza, lo que implica asumirlas no como productos aislados de tales condiciones de producción y circulación. De esta manera, nos proponemos estudiar cómo las perspectivas teóricas que se toman para la construcción de los marcos conceptuales comprenden o entienden la relación entre lectura y escritura en las propuestas didácticas de las asignaturas Expresión Oral y Escrita y Escritura Académica en la Universidad de Cuenca en las dos últimas décadas. En definitiva, tanto en los lineamientos de las asignaturas Expresión Oral y Escrita y Escritura Académica, como en los del Centro de Escritura Académica, no se aprecia con claridad cómo conciben y articulan a la lectura y la escritura para la formación de los estudiantes de los primeros años de las carreras dictadas en la Universidad de Cuenca. Por lo tanto, es necesario identificar las diferentes corrientes teóricas que están detrás de dichos lineamientos y estudiar las relaciones, o no relaciones, que entablan entre lectura y escritura. Así, nuestra investigación permitirá identificar y explicar las desarticulaciones entre lectura y escritura en las propuestas didácticas consecuentes con los mencionados lineamientos y posibilitará la búsqueda posterior de nuevas estrategias didácticas que atiendan a los aprendizajes de los estudiantes. Todo ello, también creemos, repercutirá en una reflexión que lleve a acciones institucionales sobre la necesidad de un cambio de perspectivas teóricas y metodológicas en relación con la lectura y la escritura en los primeros años de las carreras de la Universidad de Cuenca. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2123/te.2123.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2123/te.2123.pdf