La escritura en clase de ciencias naturales. Condiciones e intervenciones en una situación de toma de notas a través del docente en 6º grado

El presente trabajo de indagación intenta dar cuenta sobre la potencialidad de la escritura como herramienta para aprender contenidos de ciencias. En el marco de la enseñanza de un conocimiento complejo, como en este caso, parece muy necesario convocar a los estudiantes a reflexionar sobre los conce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Isi, Natalia
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2238/te.2238.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02568nam a2200229 a 4500
001 TESIS02220
008 190506s2021####|||#####|m########0#####d
100 |a López Isi, Natalia 
700 |a Viscarret, Victoria  |e dir. 
245 1 0 |a La escritura en clase de ciencias naturales. Condiciones e intervenciones en una situación de toma de notas a través del docente en 6º grado 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 58 p. : fot. 
502 |g Trabajo final integrador  |b Especialista en Escritura y Alfabetización  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2021-10-09 
520 3 |a El presente trabajo de indagación intenta dar cuenta sobre la potencialidad de la escritura como herramienta para aprender contenidos de ciencias. En el marco de la enseñanza de un conocimiento complejo, como en este caso, parece muy necesario convocar a los estudiantes a reflexionar sobre los conceptos centrales que propone la ciencia, a partir de la problematización de una realidad que no se presenta problematizada, con propósitos dirigidos a promover espacios de escucha, reflexión y exposición de ideas genuinas. La metodología incluye la elaboración, puesta en práctica , registro y análisis de una secuencia didáctica mediante la cual se promueve la escritura de textos transitorios a partir de un experimento. La secuencia fue llevada adelante en 6to. año A, de la escuela N° 167 de Montevideo-Uruguay, siendo el contenido a enseñar la "teoría cinético molecular de la materia". Se indaga y se reflexiona sobre la importancia de las condiciones didácticas y las intervenciones docentes en una situación de escritura colectiva, en la que los alumnos le dictan al docente las ideas y explicaciones provisorias a las que arribaron mediante una actividad experimental. Cuando el aula se consolida como un espacio de trabajo colaborativo y permite la circulación de las ideas e interpretaciones, las situaciones de escritura pueden constituirse en herramientas muy valiosas para el aprendizaje. 
653 |a Escritura 
653 |a Herramienta para el aprendizaje 
653 |a Condiciones didácticas 
653 |a Intervenciones docentes 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2238/te.2238.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2238/te.2238.pdf