Programa Jóvenes y memoria : La agenda del presente a la luz del pasado reciente. Instituciones educativas y organizaciones sociales de La Plata y alrededores, 2013-2019

Este trabajo busca dar cuenta de algunas aproximaciones para pensar la actualización de la agenda del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria como correlato de las preocupaciones y urgencias de las nuevas generaciones que participan de dicho programa educativo. Se parte d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carlos, María Matilde
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2918/te.2918.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03133nam a2200241 a 4500
001 TESIS02893
008 190506s2024####|||#####|m########0#####d
100 |a Carlos, María Matilde  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia 
700 |a Raggio, Sandra  |e dir. 
245 1 0 |a Programa Jóvenes y memoria  |b : La agenda del presente a la luz del pasado reciente. Instituciones educativas y organizaciones sociales de La Plata y alrededores, 2013-2019 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 124 p.  
502 |g Tesis de posgrado  |b Magíster en Historia y Memoria  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2024-10-18 
520 3 |a Este trabajo busca dar cuenta de algunas aproximaciones para pensar la actualización de la agenda del Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión Provincial por la Memoria como correlato de las preocupaciones y urgencias de las nuevas generaciones que participan de dicho programa educativo. Se parte de la premisa de que existe un "deber de memoria" establecido en relación con el terrorismo de estado desplegado por la última dictadura cívico-eclesiástico-militar pero que está siendo reactualizado a la luz de nuevas demandas emergentes de las preocupaciones presentes de lxs estudiantes secundarios: abuso de poder policial/institucional, violencia de género, discriminación, falta de oportunidades de ascenso social, problemáticas ambientales; etc. Pensar a las nuevas generaciones y su relación con los procesos de memoria -relación pasado-presente - en La Plata, ciudad tan marcada por la memoria es un tema en sí mismo, y estudiar cómo emergen allí las novedades cuando se incorporan las nuevas preocupaciones habilita a proponer estudios sobre instituciones escolares y organizaciones sociales de la región que buscan mediante el Programa Jóvenes y Memoria (PJM) ser verdaderos emprendedores de memoria. Se pretende entonces, rastrear en producciones seleccionadas, así como entrevistas a docentes, estudiantes y coordinadores, esas incorporaciones de temas de interés en dicho Programa y ver en qué medida los nuevos interrogantes se relacionan con las urgencias que atraviesan a lxs jóvenes hoy, la idea es ver cuáles son esas interpretaciones de la realidad, de qué manera se inscriben en la continuidad de prácticas de memoria, qué relaciones hacen entre el pasado dictatorial y el presente; cómo las propias realidades socio-culturales condicionan o delinean los temas a abordar en sus producciones dentro del PJM. 
653 |a Pedagogía de la memoria 
653 |a Memoria 
653 |a Pasado reciente 
653 |a Jóvenes y Memoria 
653 |a 10.35537/10915/172204 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2918/te.2918.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2918/te.2918.pdf