Riqueza, pandemia y solidaridad : ¿Cuánto están dispuestos a pagar los ricos? Un análisis de los debates y las reacciones de las élites políticas y económicas alrededor de la Ley N°27.605 denominada "Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia"

Este trabajo se propone explorar los debates en torno a la ley No 27.605 denominada "Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia", enfatizando en las resistencias y apoyos a tal política por parte de las élites argentinas. Para lo ello se propone an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vizcaíno, María Victoria
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3034/te.3034.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02132nam a2200229 a 4500
001 TESIS03009
008 190506s2025####|||#####|m########0#####d
100 |a Vizcaíno, María Victoria  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
700 |a Rodríguez, Laura Graciela  |e dir. 
245 1 0 |a Riqueza, pandemia y solidaridad  |b : ¿Cuánto están dispuestos a pagar los ricos? Un análisis de los debates y las reacciones de las élites políticas y económicas alrededor de la Ley N°27.605 denominada "Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia" 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 146 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2025-04-11 
520 3 |a Este trabajo se propone explorar los debates en torno a la ley No 27.605 denominada "Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia", enfatizando en las resistencias y apoyos a tal política por parte de las élites argentinas. Para lo ello se propone analizar las normativas y el debate de las élites políticas en el Poder Legislativo en torno a la ley No 27.605, estudiar la composición de ambas Cámaras tomando las variables de género y edad y su relación con el sentido del voto, y describir la reacción de las élites económicas destinadas a pagarlo. Retomando los estudios sobre las élites argentinas, se recuperan las trayectorias y los perfiles tanto de quienes participaron de los debates como de quienes se vieron obligados a pagarlo.  
653 |a Aporte solidario 
653 |a Pandemia 
653 |a Elites políticas 
653 |a Elites económicas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3034/te.3034.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3034/te.3034.pdf