Sumario: | El envejecimiento poblacional mundial y en América Latina, incluida Argentina, se caracteriza por un crecimiento significativo en la proporción de personas mayores de 60 años, con proyecciones de aumento continuo en las próximas décadas. Este cambio demográfico plantea desafíos considerables para las políticas públicas y servicios dirigidos a atender las necesidades de esta creciente población. La comprensión y el abordaje de estos aspectos son esenciales para promover un envejecimiento activo y saludable, reconociendo la influencia de factores biológicos, psicológicos y sociales en este proceso multifacético. El ejercicio físico, específicamente el entrenamiento multicomponente a través de la disponibilidad corporal, emerge como una estrategia y herramienta terapéutica no farmacológica fundamental para mitigar los efectos adversos del envejecimiento en personas con declive cognitivo, como la fragilidad y sarcopenia, proporcionando una mayor autonomía y funcionalidad en este grupo etario.
|