La enseñanza de la Historia en el nivel medio de la ciudad de Tandil a partir del relato de los docentes. El trabajo docente y su relación con los diseños curriculares

El objetivo del presente artículo es analizar el papel que los docentes asignan a las prescripciones curriculares, estableciendo la relación entre dichos documentos y la práctica cotidiana. A partir de la interpretación de entrevistas realizadas a un grupo de profesores, se busca estudiar los modos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gregorini, Vanesa Mariángeles
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8096/pr.8096.pdf
http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7311
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02891nab a2200277 a 4500
001 aARTI08089
100 |a Gregorini, Vanesa Mariángeles 
245 1 0 |a La enseñanza de la Historia en el nivel medio de la ciudad de Tandil a partir del relato de los docentes. El trabajo docente y su relación con los diseños curriculares 
246 3 3 |a The teaching of history in secondary school in Tandil through the teachers' story  |b The job of teaching and their relationship to the Curriculum Design 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.147-165 
520 3 |a El objetivo del presente artículo es analizar el papel que los docentes asignan a las prescripciones curriculares, estableciendo la relación entre dichos documentos y la práctica cotidiana. A partir de la interpretación de entrevistas realizadas a un grupo de profesores, se busca estudiar los modos en que los enseñantes utilizan, descartan y/o reelaboran las prescripciones curriculares, partiendo de presuponer que los mismos tienen un rol activo en la resignificación de dichos documentos. Los resultados de la investigación indican que las resignificaciones y adaptaciones que los docentes realizan de la norma escrita varían de acuerdo a las diferentes realidades áulicas y contextuales 
520 3 |a The aim of this paper is to analyze the role that teachers assigned to curricular requirements, establishing the relationship between these documents and everyday practice. From the interpretation of interviews with a group of teachers, is to study the ways in which teachers used, discarded and/or reworked curriculum requirements, based on assume that they have an active role in the redefinition of such documents. The research results indicate that the new meanings and adaptations that teachers do in the written standard change according to different courtly and contextual realities 
653 |a Diseños curriculares 
653 |a Profesores 
653 |a Prácticas escolares 
653 |a Cultura escolar 
653 |a Curriculum design 
653 |a Teachers 
653 |a School practices 
653 |a School culture 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8096/pr.8096.pdf 
856 4 1 |u http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/7311 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8096/pr.8096.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 18 (2014),147-165  |l 18  |q 147-165  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia ; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2017  |x ISSN 2362-3063  |k Diseños curriculares 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/