Sindicalismo y política : La Central de Trabajadores de la Argentina en tiempos kirchneristas

Este artículo analiza la experiencia de la Central de Trabajadores de la Argentina, surgida como alternativa a la tradicional Confederación General del Trabajo y como respuesta a las condiciones históricas impuestas en Argentina de la década del noventa. A partir de una mirada enfocada en las lógica...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Retamozo, Martín
Otros Autores: Morris, María Belén
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8620/pr.8620.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54814
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este artículo analiza la experiencia de la Central de Trabajadores de la Argentina, surgida como alternativa a la tradicional Confederación General del Trabajo y como respuesta a las condiciones históricas impuestas en Argentina de la década del noventa. A partir de una mirada enfocada en las lógicas políticas (gremial, políti- co-partidaria, hegemónica, populista), reconstruimos la historia de la cta para con- tribuir a la comprensión de su configuración como actor y de su ruptura en dos luego de las elecciones sindicales de 2010
This article analyses the experience of the "Central de Trabajadores de la Argentina" which emerged as an alternative to the traditional "Confederación General del Trabajo" and as a response to the historical conditions imposed on Argentina during the nineties. From a perspective that is focused on the political logic (union, hegemonic, partisan and populist), we rebuild the history of the cta to contribute to the comprehension of its configuration as an actor and its breaking into two after the union elections 2010
Descripción Física:p.63-87
ISSN:ISSN 2448-6442