La prensa de confrontación en la Argentina del primer kirchnerismo (2003-2007) : Gramáticas coyunturales y gramáticas político-ideológicas
El artículo analiza las modalidades discursi-vas mediante las cuales dos diarios argentinos: La Nación y Clarín se consolidaron como opo-sitores al primer kirchnerismo (2003-2007). Hallamos en sus discursos formas de interpretar el contexto que, en el periodo de crecimiento del kirchnerismo como fue...
Guardado en:
Autor principal: | De Diego, Julia |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9950/pr.9950.pdf http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/56063 http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89757 10.1016/S0185-1918(17)30047-8 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
La prensa de confrontación en la Argentina del primer kirchnerismo (2003-2007) : Gramáticas coyunturales y gramáticas político-ideológicas
por: De Diego, Julia -
La prensa de confrontación en la Argentina del primer kirchnerismo (2003-2007): Gramáticas coyunturales y gramáticas político-ideológicas
por: De Diego, Julia
Publicado: (2017) -
La prensa de confrontación en la Argentina del primer kirchnerismo (2003-2007) : Gramáticas coyunturales y gramáticas político-ideológicas
por: Diego, Julia de
Publicado: (2017) -
La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner : Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de Clarín, La Nación y Página/12
por: De Diego, Julia
Publicado: (2015) -
La prensa escrita durante el gobierno de Néstor Kirchner : Periodismo de opinión y disputas por el sentido político frente al proceso de construcción del kirchnerismo: los casos de Clarín, La Nación y Página/12
por: De Diego, Julia