Análisis de la toma de decisión de las armadoras centrales de balonmano

El objetivo de este estudio fue analizar la toma de decisión de las jugadoras armadoras centrales de balonmano femenino durante el ataque posicional que compitieron en los torneos organizados por la Federación Uruguaya de Handball en Montevideo, durante la temporada 2014. Se siguieron las pautas de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pereira, Claudia
Otros Autores: Trejo, Alejandro
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10439/ev.10439.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue analizar la toma de decisión de las jugadoras armadoras centrales de balonmano femenino durante el ataque posicional que compitieron en los torneos organizados por la Federación Uruguaya de Handball en Montevideo, durante la temporada 2014. Se siguieron las pautas de la metodología mixta, vinculando datos cuantitativos y cualitativos. Se realizaron cuestionarios y entrevistas a jugadoras, todas amadoras centrales, pertenecientes a los equipos Goes, Layva y Aebu. Los resultados reflejaron que las jugadoras tienen un elevado conocimiento sobre el balonmano, lo que les permitió tener una clara percepción sobre las acciones realizadas durante los partidos. Presentaron una gran percepción del éxito que apunta hacia el trabajo, la tarea y el esfuerzo. Sus estilos al decidir se basaron sobre el compromiso en el aprendizaje y en seguir los consejos de su entrenador.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 3 : Educación física e investigación