Construcción de la institucionalización social y cognitiva en la natación
Nadar y natación, son dos prácticas relacionadas entre sí pero a la vez diferentes y complementarias, es decir, "aparecen como cuestiones a problematizar ya que surgen de reflexionar acerca de la aparente sinonimia entre ellos, entre nadar como la acción de trasladarse en el agua, ayudándose de...
Guardado en:
Autor principal: | Aguirre, Virginia |
---|---|
Otros Autores: | Domínguez, María Eugenia |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14696/ev.14696.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Construcción de la institucionalización social y cognitiva en la natación
por: Aguirre, Virginia -
Construcción de la institucionalización social y cognitiva en la natación
por: Aguirre, Virginia, et al.
Publicado: (2021) -
Construcción de la institucionalización social y cognitiva en la natación
por: Domínguez, María Eugenia, et al.
Publicado: (2021) -
Alternativas a la institucionalización de adultas y adultos mayores: primeros resultados de la implementación de un programa de estimualción cognitiva desarrollado con adultos mayores para los que se había solicitado internación en un hogar geriátrico
por: Sbatella, Teresa Viviana
Publicado: (2017) -
La institucionalización de la enseñanza de la natación : El uso del flotador en Uruguay
por: Fabra Facal, Lucía