El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva. Distanciamientos epistemológicos necesarios
Si el juego debe ser enseñado, como asumimos en este trabajo, necesita de personas que se formen para hacerlo, es decir, personas que organicen su trabajo intelectual y su ejecución (transmitir los saberes de la práctica juego) bajo un programa científico que delimite qué es y que no es el juego, po...
Guardado en:
Autor principal: | Peruzzaro, Rodrigo |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14725/ev.14725.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva. Distanciamientos epistemológicos necesarios
por: Peruzzaro, Rodrigo -
El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva. Distanciamientos epistemológicos necesarios
por: Peruzzaro, Rodrigo
Publicado: (2021) -
El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva: distanciamientos epistemológicos necesarios
por: Peruzzaro, Rodrigo
Publicado: (2021) -
Ludificación colaborativa tangible
por: Lombardelli, María Julieta
Publicado: (2021) -
Adaptación de desafíos de juego para proyectos de ciencia ciudadana
por: Dalponte Ayastuy, María Nieves, et al.
Publicado: (2021)