Donde hay una necesidad, nace un derecho La imprescindible contribución del Estado en materia de cuidados /
Las mujeres han sido colocadas por el sistema patriarcal como sostenedoras del orden reproductivo, como responsables exclusivas de los cuidados, y por lo tanto reposa en ellas el fárrago de las tareas domésticas sin las cuales simplemente no habría funcionamiento social. Esas labores han sido asimil...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
La Plata :
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET),
2023
|
Colección: | Papeles de coyuntura ;
13 |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7080/pm.7080.pdf Recurso relacionado |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02712nam a2200301 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha112988 | ||
003 | AR-EnULPH | ||
005 | 20250306101132.0 | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 250306s2023 ag go 000 0 spa d | ||
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
100 | |a Barrancos, Dora |9 2916 | ||
245 | 1 | 0 | |a Donde hay una necesidad, nace un derecho |h [recurso electrónico] : |b La imprescindible contribución del Estado en materia de cuidados / |c Dora Barrancos. |
260 | |a La Plata : |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET), |c 2023 | ||
300 | |a 5 p. | ||
490 | 0 | |a Papeles de coyuntura ; |v 13 | |
500 | |a Trabajo realizado en el marco del Programa "Escolarización. Perspectivas históricas, pedagógicas y políticas de la educación" (FaHCE-IdIHCS). | ||
520 | |a Las mujeres han sido colocadas por el sistema patriarcal como sostenedoras del orden reproductivo, como responsables exclusivas de los cuidados, y por lo tanto reposa en ellas el fárrago de las tareas domésticas sin las cuales simplemente no habría funcionamiento social. Esas labores han sido asimiladas por el imaginario de cada sociedad como altruistas, sin compensación económica y como deberes indelegables impelidas por el espontáneo sentimiento amatorio que las mujeres prodigan a su progenie, al marido y en general a la membresía familiar. La separación de esferas, ocurrida crecientemente en Occidente desde el siglo XVIII, se tradujo en un refuerzo de ese mandato dado que a la "naturaleza naturanda" femenina le era inherente la parición y la crianza, siendo su locus el seno del hogar, mientras la mayor racionalidad que habitaba en los varones los potenciaba para el ejercicio de las más diversas actividades transformadoras, la exploración científica y, desde luego, el desempeño del poder político. | ||
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ||
650 | 0 | |a Mujeres |9 14977 | |
650 | 7 | |a Hombres |9 481451 | |
650 | 0 | |a Patriarcado |9 466017 | |
690 | 1 | 4 | |a Ciencias sociales |9 139 |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7080/pm.7080.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u https://idihcs.fahce.unlp.edu.ar/pephpp/la-imprescindible-contribucion-del-estado-en-materia-de-cuidados/ |z Recurso relacionado |
942 | |c FO |2 udc | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 PM7080 |7 3 |9 146892 |a MA |d 2025-03-06 |l 0 |o pm.7080 |p pm.7080 |r 2025-03-06 10:10:52 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7080/pm.7080.pdf |w 2025-03-06 |y FO |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 112988 |d 112987 |