Jugar es (re)inventar los juegos Análisis de las estructuras de los juegos escolares /

El juego en la escuela está subordinado a utilidades, intereses y finalidades que son distintas a las estructuras que estructuran el juego, lo que genera un tipo de juego homogenizador, que trae como consecuencia no tener en cuenta la historia corporal de cada alumno/jugador. Por ello el presente tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Emiliozzi, María Valeria
Otros Autores: Galak, Eduardo, Viñes, Nicolás
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Edición:1a. ed.
Colección:Serie Expomotricidad ; 3
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.492/pm.492.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04214naa a2200529 a 4500
001 koha85156
003 AR-EnULPH
005 20230215103847.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 170502s2009 xx gq 000 0 spa d
020 |a 9789587143058 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
100 1 |a Emiliozzi, María Valeria  |5 IDIHCS  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad  |0 (AR-EnULPH)0467EmiliozziM  |9 1911 
245 1 0 |a Jugar es (re)inventar los juegos  |h [recurso electrónico] :  |b Análisis de las estructuras de los juegos escolares /  |c María Valeria Emiliozzi, Eduardo Galak, Nicolás Viñes. 
250 |a 1a. ed. 
300 |a p. 47-61 
490 0 |a Serie Expomotricidad ;  |v 3 
520 3 |a El juego en la escuela está subordinado a utilidades, intereses y finalidades que son distintas a las estructuras que estructuran el juego, lo que genera un tipo de juego homogenizador, que trae como consecuencia no tener en cuenta la historia corporal de cada alumno/jugador. Por ello el presente trabajo esboza un diálogo entre el juego que se da en el contexto específico de las prácticas escolares -como un tipo particular que llamaremos Juego Escolar- y el juego en general. Este análisis sobre las estructuras singulares de los juegos según el campo en el que éstas se desarrollen, en el marco de una lógica bourdieuana, nos permitirá comenzar a elaborar una caja de herramientas que posibiliten la construcción de una didáctica de (re) inventar los juegos. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ 
592 |a The game at school is subject to profits, interests and goals which are different from the structures that structure games, creating a new kind of game that is homogenized, which results in the fact of not considering each student/player's corporal history. ;Therefore, this paper outlines a dialogue between the games that take place within a specific context during school practices (called School Games), and games in general. The analysis of the particular game structures, which depends on the field where they are developed, whithin Bourdieu's theory framework, will allow us to build a toolbox that will enable us to develop a didactic of (re) inventing games.  |l eng 
650 2 4 |a Juego  |9 60308 
650 2 4 |a Deporte  |9 17539 
650 2 4 |a Cuerpo  |9 5949 
650 2 4 |a Educación  |9 139 
653 |a Educación Física 
653 |a Juegos 
653 |a Juegos Escolares 
653 |a Equidad 
653 |a Didáctica 
690 1 4 |a Educación física  |9 243 
693 |a Physical Education  |l eng 
693 |a Games School  |l eng 
693 |a Games  |l eng 
693 |a Equity  |l eng 
693 |a Didactics  |l eng 
700 1 |a Galak, Eduardo  |5 IDIHCS  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad  |0 (AR-EnULPH)0554GalakE  |9 1787 
700 1 |a Viñes, Nicolás  |5 IDIHCS  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro Interdisciplinario Cuerpo Educación y Sociedad  |0 (AR-EnULPH)1410VinesN  |9 1784 
773 0 |7 nnam  |t Juego y deporte : reflexiones conceptuales hacia la inclusión.  |a B. Fernández Chaverra  |d Medellín : Funámbulos, 2009 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.492/pm.492.pdf  |x MA 
856 4 2 |u http://viref.udea.edu.co/contenido/publicaciones/expo2009/juego_deporte-2009.pdf  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93783  |z Recurso relacionado 
934 |a 081257 
942 |c CA  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 114755  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.492  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.492/pm.492.pdf  |w 2022-08-03  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 85156  |d 85156