El poder de los notables en el espacio local del Río de la Plata entre el siglo XVIII y mediados del XIX
Esta compilación recorre los núcleos temáticos más importantes para el estudio del poder en los espacios locales entre las reformas borbónicas y el comienzo de la organización nacional: la fundación de pueblos, que implicaba decisiones gubernamentales sobre ocupación y distribución de la tierra, tan...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.605/pm.605.pdf Recurso relacionado |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03237naa a2200541 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha88885 | ||
003 | AR-EnULPH | ||
005 | 20230215113414.0 | ||
007 | ta | ||
007 | cr ||||||||||| | ||
008 | 180423s2012 xx gq 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789871921102 | ||
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
080 | |2 1991 | ||
100 | 1 | |a Banzato, Guillermo |5 IDIHCS |u Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación / CONICET; Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Centro de Historia Argentina y Americana |0 (AR-EnULPH)0093BanzatoG |9 31 | |
245 | 1 | 0 | |a El poder de los notables en el espacio local del Río de la Plata entre el siglo XVIII y mediados del XIX |h [recurso electrónico] / |c Guillermo Banzato. |
300 | |a p. 249-263 | ||
520 | 3 | |a Esta compilación recorre los núcleos temáticos más importantes para el estudio del poder en los espacios locales entre las reformas borbónicas y el comienzo de la organización nacional: la fundación de pueblos, que implicaba decisiones gubernamentales sobre ocupación y distribución de la tierra, tanto como las estrategias de las elites locales en torno a la pervivencia de sus patrimonios y la salvación de sus almas; la conformación de las redes mercantiles y el control de la circulación de mercancías; los itinerarios económico-sociales individuales, las tensiones en torno al lugar de la religión en la comunidad. En cada uno de estos tópicos los autores se interesan por identificar a los notables, la red de relaciones locales y regionales que establecieron, las formas que fue adoptando el establecimiento de mecanismos de control estatales. En esa búsqueda los textos se entrecruzan y es posible un diálogo fructífero. | |
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ||
648 | 4 | |a Siglos XVIII-XIX |9 5065 | |
650 | 2 | 4 | |a Colonialismo |9 21128 |
650 | 2 | 4 | |a Historia bonaerense |9 15543 |
650 | 2 | 4 | |a Historia provincial argentina |9 15230 |
650 | 2 | 4 | |a Fronteras |9 18689 |
650 | 2 | 4 | |a Historia rural |9 18162 |
650 | 2 | 4 | |a Historia social |9 8225 |
650 | 2 | 4 | |a Historia religiosa |9 10602 |
650 | 2 | 4 | |a Historia económica |9 15107 |
650 | 2 | 4 | |a Poder |9 28028 |
650 | 2 | 4 | |a Comercio |9 24497 |
651 | 4 | |a Buenos Aires (Provincia) |9 2820 | |
651 | 4 | |a Río de la Plata |9 5535 | |
653 | |a Poder local | ||
653 | |a Iglesia | ||
653 | |a Militares | ||
653 | |a Terratenientes | ||
690 | 1 | 4 | |a Historia |9 26 |
693 | |a Local power |l eng | ||
693 | |a Church |l eng | ||
693 | |a Military |l eng | ||
693 | |a Landowners |l eng | ||
773 | 0 | |7 nnam |t Poderes intermedios en la frontera : Buenos Aires, siglos XVIII-XIX. |a M. Canedo (Comp.) |d Mar del Plata : EUDEM, 2012 | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.605/pm.605.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/93266 |z Recurso relacionado |
934 | |a 084986 | ||
942 | |c CA |2 udc | ||
952 | |0 0 |1 0 |4 0 |7 3 |9 118786 |a MA |d 2022-08-03 |l 0 |p pm.605 |r 2022-08-03 00:00:00 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.605/pm.605.pdf |w 2022-08-03 |y CA |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 88885 |d 88885 |