El discurso cinematográfico : La opacidad y la transparencia /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Xavier, Ismail
Otros Autores: Russo, Eduardo A. ([colab.]), Cámara, Mario (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Manantial, 2008.
Edición:1a. ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Tabla de Contenidos:
  • La ventana del cine y la identificación
  • El découpage clásico
  • La representación naturalista de Hollywood
  • Las experiencias de Kulechov
  • El realismo de la "visión del mundo"
  • El realismo crítico explicitado
  • El empirismo de Kracauer y el humanismo neorrealista
  • El modelo de André Bazin
  • Las correcciones fenomenológicas y la "apertura"
  • La vanguardia
  • El antirrealismo y el cine de sombras
  • El cine poético y cine puro
  • El advenimiento del objeto y la inteligencia de la máquina
  • El modelo onírico
  • La imagen arquetipo
  • La mirada visionaria y la cuestión epistemológica
  • Eisenstein: del montaje de atracciones al cine intelectual
  • El impacto de las ciencias del lenguaje
  • La desconstrucción
  • Las aventuras del dispositivo (1978-2004)