La expansión de los posgrados en el campo de la educación jurídica El caso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad Nacional de La Plata /

Este capítulo expone los resultados del proceso de reflexión e indagación sobre la configuración que adquiere el posgrado en el ámbito de la educación jurídica universitaria, tomando como caso particular de análisis la Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad Nacional de La Plata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Manuela G
Otros Autores: Marano, María Gabriela, Causa, Matías
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5708/pm.5708.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02779nam a22003375a 4500
001 koha94473
005 20240619131629.0
007 ta
007 cr bu ---uuuuu
008 230310s2014 ag 000 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |c AR-EnULPH  |b spa 
100 |9 419292  |a González, Manuela G 
245 1 3 |a La expansión de los posgrados en el campo de la educación jurídica  |h [recurso electrónico] :  |b El caso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad Nacional de La Plata /  |c González Manuela Graciela, Marano María Gabriela y Causa Matías 
300 |a p. 167-192 
520 |a Este capítulo expone los resultados del proceso de reflexión e indagación sobre la configuración que adquiere el posgrado en el ámbito de la educación jurídica universitaria, tomando como caso particular de análisis la Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad Nacional de La Plata (en adelante, FCJyS y UNLP). En trabajos anteriores 1, habíamos señalado que la expansión de los posgrados es una de las tres notas que resaltamos del actual escenario político académico institucional, junto al proceso de profesionalización académica y los cambios en ciernes en la formación de grado. En esta producción, describimos e interpretamos cómo han crecido los posgrados en la FCJyS, preguntándonos por las lógicas que imperan en dicho crecimiento, así como problematizamos los aspectos que hacen a su gestión. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ 
610 0 |9 46856  |a Universidad Nacional de La Plata.  |b Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales 
650 2 0 |9 11384  |a Enseñanza superior 
650 2 0 |9 11880  |a Universidades 
650 2 0 |9 10885  |a Formación de profesionales 
650 2 7 |9 480972  |a Enseñanza jurídica 
690 1 4 |a Educación  |9 139 
700 1 |0 (AR-EnULPH)0849MaranoM  |5 IDIHCS  |9 538  |a Marano, María Gabriela 
700 1 |0 (AR-EnULPH)0294CausaM  |5 FAHCE  |9 478932  |a Causa, Matías 
773 0 |0 94472  |9 125056  |d La Plata : Imás, 2014  |o pm.5707  |t La formación de abogados y abogadas : Nuevas configuraciones.  |z 9789873344961  |a M.G. González y M.G. Marano (Coords.) 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5708/pm.5708.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5707  |z Recurso relacionado  |x MA 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125666  |z Recurso relacionado 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM5708  |7 3  |9 125057  |a MA  |d 2023-03-10  |l 0  |o pm.5708  |p pm.5708  |r 2023-03-10 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5708/pm.5708.pdf  |w 2023-03-10  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 94473  |d 94473