Acceso, uso y apropiación de las TIC para la inclusión socio-laboral Propuestas para morigerar las ¿nuevas? desigualdades post-pandemia
En el marco de la pandemia de COVID-19, el Estado nacional decretó una serie de medidas tendientes a paliar el impacto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) de la población. Dentro del ámbito laboral, se destacan aquellas medidas referidas a proteger las fuentes laborales y promove...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Colección: | Políticas sociales ;
1 |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5743/pm.5743.pdf Recurso relacionado |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03022nam a22003495a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha94583 | ||
005 | 20250213135052.0 | ||
007 | ta | ||
007 | cr zu ---uuuuu | ||
008 | 230404s2020 ag 000 0 spa d | ||
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
100 | 1 | |0 (AR-EnULPH)0955MunizTerraL |9 16 |a Muñiz Terra, Leticia |u Universidad Nacional de La Plata/CONICET |5 IDIHCS | |
245 | 1 | 0 | |a Acceso, uso y apropiación de las TIC para la inclusión socio-laboral |h [recurso electrónico] : |b Propuestas para morigerar las ¿nuevas? desigualdades post-pandemia |c Leticia Muñiz Terra, Eugenia Roberti |
300 | |a p. 57-67 | ||
490 | 0 | |a Políticas sociales ; |v 1 | |
520 | |a En el marco de la pandemia de COVID-19, el Estado nacional decretó una serie de medidas tendientes a paliar el impacto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) de la población. Dentro del ámbito laboral, se destacan aquellas medidas referidas a proteger las fuentes laborales y promover el trabajo remoto o teletrabajo. Sin embargo, el despliegue de esta estrategia ha estado supeditado a las capacidades y recursos con los que el país contaba con anterioridad. Particularmente, en la Argentina, el surgimiento y desarrollo de la pandemia se efectúa en el marco de una estructura social desigual. El capítulo realiza un diagnóstico y presenta propuestas en torno a los modos en que estas desigualdades preexistentes inciden -y podrían llegar a ser profundizadas y o morigeradas- en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías digitales para el teletrabajo, en pos de garantizar la inclusión socio-laboral durante la post-pandemia. | ||
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ||
650 | 2 | 0 | |9 479139 |a Pandemia |
650 | 2 | 0 | |9 479140 |a Covid 19 |
650 | 2 | 0 | |9 416989 |a Tecnología de la información |
650 | 2 | 0 | |9 28788 |a Tecnología de las comunicaciones |
650 | 2 | 0 | |9 14945 |a Trabajo |
650 | 2 | 0 | |9 399418 |a Desigualdad social |
651 | 0 | |9 1309 |a Argentina | |
690 | 1 | 4 | |a Sociología |9 3 |
700 | 1 | |0 (AR-EnULPH)1153RobertiE |5 FAHCE |9 2073 |a Roberti, Eugenia |u Universidad Nacional de La Plata/CONICET | |
773 | |a C. Díaz, V. Giménez Béliveau, M. Lucero y W. Uranga (Coords.) |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ; CEIL-CONICET ; RIPPSO ; Paraná : FAUATS, 2020 |t Políticas sociales : estrategias para construir un nuevo horizonte de futuro. |z 9789871394357 | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5743/pm.5743.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u https://www.argentina.gob.ar/noticias/presentamos-el-libro-politicas-sociales-estrategias-para-construir-un-nuevo-horizonte-de |z Recurso relacionado |
942 | |2 udc |c CA | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 PM5743 |7 3 |9 125194 |a MA |d 2023-04-04 |l 0 |o pm.5743 |p pm.5743 |r 2023-04-04 00:00:00 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5743/pm.5743.pdf |w 2023-04-04 |y CA |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 94583 |d 94583 |