Cuestiones de teoría social contemporánea
El presente libro está orientado a ofrecer un enfoque introductorio, plural y sistemático de la teoría social a partir de la segunda parte del siglo XX. Presta especial atención a dos problemáticas básicas, presentes en la definición de cualquier noción de sociedad: los problemas de la acción social...
Otros Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
La Plata :
Universidad Nacional de La Plata ; EDULP,
2023
|
Edición: | 1a. ed. |
Colección: | Libros de Cátedra. Sociales
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5833/pm.5833.pdf Recurso relacionado |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 06777nam a22006015a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | koha94750 | ||
005 | 20250213135121.0 | ||
007 | ta | ||
007 | cr au ---uuuuu | ||
008 | 230426s2023 ag doa 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789503421574 | ||
040 | |a AR-EnULPH |b spa |c AR-EnULPH | ||
080 | |2 1991 | ||
245 | 0 | 0 | |a Cuestiones de teoría social contemporánea |h [recurso electrónico] / |c Antonio Camou (coordinador) |
250 | |a 1a. ed. | ||
260 | |a La Plata : |b Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, |c 2023 | ||
300 | |a 1243 p. : |b gráf. col., fot. col., il. | ||
490 | 0 | |a Libros de Cátedra. Sociales | |
505 | 0 | 0 | |t Introducción / |r Antonio Camou -- |t La teoría social contemporánea en discusión: tradiciones y presuposiciones / |r Antonio Camou -- |t La teoría social contemporánea en discusión: mecanismos y argumentos / |r Antonio Camou -- |t ¿Por qué es “contemporánea” la teoría social contemporánea? / |r Antonio Camou -- |t ¿El fin de la representación realista? / |r Antonio Camou -- |t El debate entre individualismo y holismo metodológico revisitado / |r Antonio Camou -- |t De la producción de conocimiento social a la intervención pública: ¿Quo vadis Sociología? / |r Antonio Camou -- |t Conflicto de visiones: un ejercicio para el debate / |r Antonio Camou -- |t Tensiones en el campo de la teoría social contemporánea / |r Antonio Camou -- |t La tradición durkheimiana-sistémica: una introducción a la obra de Talcott Parsons / |r Antonio Camou -- |t Talcott Parsons: del estructural-funcionalismo al modelo AGIL / |r Antonio Camou -- |t De Parsons a Luhmann: el discurso sociológico de la complejidad / |r Antonio Camou -- |t Niklas Luhmann y la teoría general de los sistemas sociales / |r José Buschini -- |t Una introducción a la tradición de la elección racional / |r Antonio Camou -- |t La estructura básica de la teoría de la elección racional (TER) / |r Antonio Camou -- |t Bajo el signo de la otredad: La Escuela Sociológica de Chicago / |r Antonio Camou -- |t Una aproximación al estructuralismo / |r Pedro Karczmarczyk y Felipe Pereyra Rozas -- |t Hermenéutica filosófica y ciencias sociales / |r Alejandra Bertucci - María Luján Ferrari -- |t Anotaciones sobre la relevancia de Wittgenstein para las ciencias sociales: las lecturas de Peter Winch y de Saul Kripke / |r Pedro Karczmarczyk y Andrés Oliva -- |t La tradición del orden conflictivo: Pierre Bourdieu / |r María Eugenia Rausky, José Buschini y Mariana Di Bello -- |t La tradición del orden conflictivo: Anthony Giddens / |r María Eugenia Rausky, Mariana Di Bello y José Buschini -- |t La tradición interpretativa: Alfred Schütz / |r María Eugenia Rausky, Mariana Di Bello y José Buschini -- |t La tradición interpretativa: Erving Goffman / |r María Eugenia Rausky, José Buschini y Mariana Di Bello -- |t Una introducción a la obra de Jürgen Haberma / |r Antonio Camou -- |t Jürgen Habermas: desde los problemas de legitimación en el capitalismo tardío a los desafíos de la democracia deliberativa / |r Antonio Camou -- |t La teoría del reconocimiento de Axel Honneth / |r Gustavo Robles -- |t La (noción de) sociedad en cuestión: lecturas críticas de Michael Mann y Alain Touraine / |r Antonio Camou -- |t La sociología en la Argentina: historia, actores e instituciones / |r Esteban Vila -- |t Proyecciones latinoamericanas de la teoría social marxista / |r Marcelo Starcenbaum -- |t La cuestión municipal en Silvio Frondizi y José Aricó: un punto de convergencia en la teoría social en la Argentina contemporánea / |r Juan Jorge Barbero -- |t Desandando la construcción del campo de los estudios de la desigualdad social en Argentina / |r María Agustina Coloma -- |t La teoría goffmaniana del frame y la política pública de desarrollo infantil temprano / |r Esteban Moreno Flores -- |t Religión, espiritualidad y creencia: miradas hacia la Argentina / |r María Pilar García Bossio -- |t La ansiedad como forma del porvenir / |r Clara María Marensi -- |t Derivas de lo social y lo político en el pensamiento de Hannah Arendt / |r Anabella Di Pego -- |t Algunos aportes feministas al concepto de experiencia / |r Juliana Esquivel -- |t Hegemonías, identidades y experiencias en disputa. Aproximaciones teóricas a la problemática del aborto / |r Hernán Caneva -- |t Acciones colectivas contra la violencia hacia las mujeres en la Argentina / |r Claudia Laudano. |
520 | |a El presente libro está orientado a ofrecer un enfoque introductorio, plural y sistemático de la teoría social a partir de la segunda parte del siglo XX. Presta especial atención a dos problemáticas básicas, presentes en la definición de cualquier noción de sociedad: los problemas de la acción social y del orden/cambio social. Recorre cuatro grandes cauces de indagación: la tradición “durkheimiana-sistémica”, la tradición del “orden conflictivo”, la tradición de la “elección racional” y la tradición “interpretativa” (hermenéutica). En el espacio abierto por el diálogo crítico entre estas tradiciones, destacamos particularmente un bloque dedicado a las teorías feministas y a las cuestiones de género. | ||
540 | |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | ||
648 | 0 | |9 4100 |a Siglo XX | |
650 | 2 | 0 | |9 3 |a Sociología |
650 | 2 | 0 | |9 14578 |a Teoría social |
650 | 2 | 0 | |9 10531 |a Enseñanza |
650 | 2 | 0 | |9 9927 |a Aprendizaje |
690 | 1 | 4 | |a Ciencias sociales |9 354 |
700 | 1 | |0 (AR-EnULPH)0246CamouA |5 IDIHCS |9 676 |a Camou, Antonio |e [coord.] | |
700 | 1 | 2 | |9 3049 |a Karczmarczyk, Pedro |
700 | 2 | |9 467840 |a Pereyra Rozas, Felipe | |
700 | 2 | |9 818 |a Bertucci, Alejandra | |
700 | 2 | |9 79 |a Ferrari, María Luján | |
700 | 1 | 2 | |9 484437 |a Oliva, Andrés |
700 | 2 | |9 2 |a Rausky, María Eugenia | |
700 | 2 | |9 2630 |a Buschini, José | |
700 | 2 | |9 470161 |a Di Bello, Mariana | |
700 | 2 | |9 3674 |a Robles, Gustavo | |
700 | 1 | 2 | |9 484438 |a Vila, Esteban |
700 | 2 | |9 5100 |a Starcenbaum, Marcelo | |
700 | 2 | |9 448169 |a Barbero, Juan Jorge | |
700 | 1 | 2 | |9 484439 |a Coloma, María Agustina |
700 | 1 | 2 | |9 484440 |a Moreno Flores, Esteban |
700 | 2 | |9 445357 |a García Bossio, María Pilar | |
700 | 1 | 2 | |9 484441 |a Marensi, Clara María |
700 | 2 | |9 13809 |a Di Pego, Anabella | |
700 | 2 | |9 478578 |a Esquivel, Juliana | |
700 | 2 | |9 14 |a Caneva, Hernán Andrés | |
700 | 2 | |9 2874 |a Laudano, Claudia | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5833/pm.5833.pdf |x MA |
856 | 4 | 2 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152117 |z Recurso relacionado |
942 | |2 udc |c BK | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 PM5833 |7 3 |9 125378 |a MA |d 2023-04-26 |l 0 |o pm.5833 |p pm.5833 |r 2023-04-26 00:00:00 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5833/pm.5833.pdf |w 2023-04-26 |y BK |k 14 |b MEMORIA ACADEMICA | ||
999 | |c 94750 |d 94750 |