Manual de osteolog�ia de cr�aneo bovino y equino /

La anatom�ia veterinaria es el estudio de la forma y de la estructura de los animales dom�esticos, que servir�a de base para el abordaje m�edico, cl�inico y quir�urgico. Es un �area de alta complejidad, pues implica aprender a reconocer m�ultiples estructuras y relacionarlas adecuadamente con la fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gil L�opez, V�ictor (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Caldas : Universidad de La Salle, 2015.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/121798
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03796nam a2200529 i 4500
001 ELB121798
003 FINmELB
005 20241226195029.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210901s2015 ck o 000 0 spa d
020 |z 9789588406466 
035 |a (OCoLC)1269024264 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a SF761  |b .G555 2015 
080 |a 591.471.3 
082 0 4 |a 636.0891  |2 23 
100 1 |a Gil L�opez, V�ictor,  |e autor. 
245 1 0 |a Manual de osteolog�ia de cr�aneo bovino y equino /  |c V�ictor Gil L�opez. 
264 1 |a Caldas :  |b Universidad de La Salle,  |c 2015. 
300 |a 1 recurso en l�inea 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a La anatom�ia veterinaria es el estudio de la forma y de la estructura de los animales dom�esticos, que servir�a de base para el abordaje m�edico, cl�inico y quir�urgico. Es un �area de alta complejidad, pues implica aprender a reconocer m�ultiples estructuras y relacionarlas adecuadamente con la funci�on de los �organos en cuesti�on. Dada esta complejidad, las escuelas de medicina veterinaria se ven enfrentadas al reto de ense�nar adecuadamente a sus estudiantes la anatom�ia de las diversas especies de animales dom�esticos, dise�nando cursos cuyo logro de objetivos se vea traducido en la obtenci�on de competencias, destrezas y conceptos anat�omicos pertinentes. La ense�nanza de la anatom�ia veterinaria hist�oricamente se ha basado en las clases magistrales, pr�acticas de laboratorio con cad�averes y piezas, y abordaje de textos ilustrativos que complementan, mediante im�agenes, la obtenci�on de los conocimientos. Con relaci�on a esto �ultimo, los textos de anatom�ia tradicionales han sido libros y atlas gu�ia que sirven de ayuda fotogr�afica y te�orica al estudiante, como por ejemplo, el Atlas de anatom�ia topogr�afica de los animales dom�esticos, de Peter Popesko, donde las im�agenes son un bosquejo de la especie; el texto ilustrado de Klaus-DieterBudras y Robert E. Habel, el cual hace una descripci�on de todos los accidentes en una sola p�agina; el libro de Konig y Liebich que muestra fotos reales y varios accidentes de diferentes huesos en una sola imagen; el libro de Sisson y Grossman que presenta una extensa descripci�on de los accidentes; el libro de anatom�ia veterinaria de Dyce y Sack, entre otros, y si bien hay variedad de textos, hace falta uno que cumpla con las caracter�isticas de ser conciso, pr�actico, claro y de f�acil acceso a los conceptos. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Anatom�ia veterinaria. 
650 4 |a Cr�aneo  |v Manuales, manuales, etc. 
650 4 |a Ganado  |x Anatom�ia. 
650 4 |a Caballos  |x Anatom�ia. 
650 0 |a Veterinary anatomy. 
650 0 |a Skull  |v Handbooks, manuals, etc. 
650 0 |a Cattle  |x Anatomy. 
650 0 |a Horses  |x Anatomy. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/121798 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ciencias Biol�ogicas, Veterinarias y Silvoagropecuarias 
950 |a eLibro C�atedra M�exico 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
950 |a eLibro C�atedra Ecuador 
950 |a eLibro C�atedra Colombia 
950 |a eLibro C�atedra Chile 
950 |a eLibro C�atedra Argentina 
999 |c 177424  |d 177424