|
|
|
|
LEADER |
02909nab a2200457 i 4500 |
001 |
ELB12258 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241206183038.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230524c20059999cl tr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0718-1337
|l 0717-1072
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385418442
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a TA4
|b .O784 2005
|
080 |
|
|
|a 62(045)
|
082 |
0 |
4 |
|a 620.005
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Ortega de la Rosa, Rubin,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Dispersi�on asistida por magnetr�on en pel�iculas de TIN /
|c Rubin Ortega de la Rosa, Claudia Franco M., Eduardo Vald�es C. y Guillermo de Anda Rodr�iguez.
|
264 |
|
1 |
|a Arica, Chile :
|b Universidad de Tarapaca,
|c 2005.
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a Por medio de la t�ecnica PVD (Deposici�on f�isica en fase vapor), de dispersi�on asistida por un magnetr�on, se deposit�o un recubrimiento de TiN sobre sustratos de acero grado herramienta D2 a partir de un blanco de titanio en una mezcla de gases de Ar y N2. Los recubrimientos fueron depositados a temperaturas alrededor de 400oC de sustrato, observ�andose una significativa variaci�on en el color cl�asico dorado y la dureza. Los resultados obtenidos mediante SEM (Microscopio Electr�onico de Barrido) y difracci�on de rayos X revelan que hubo un cambio de coloraci�on, composici�on y dureza al variar las condiciones de tiempo de depositaci�on y distancia de trabajo sobre los sustratos. Esto fue corroborado en los resultados obtenidos por mediciones de dureza con un microdur�ometro Mitutoyo. La microscop�ia electr�onica de barrido revel�o una morfolog�ia columnar. Utilizando un microindentador Vickers se obtuvo la dureza de los recubrimientos para las muestras analizadas.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Revista Facultad de Ingenier�ia, vol. 13, n. 2 (2005), P. 31-38.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Magnetr�on.
|
650 |
|
4 |
|a PVD.
|
650 |
|
4 |
|a SEM.
|
650 |
|
4 |
|a Sustratos.
|
650 |
|
4 |
|a TiN.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
700 |
1 |
|
|a Franco M., Claudia,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Vald�es C., Eduardo,
|e autor.
|
700 |
1 |
|
|a Anda Rodr�iguez, Guillermo de,
|e autor.
|
773 |
0 |
|
|t Revista Facultad de Ingenier�ia.
|x ISSN0718-1337 (Versi�on en l�inea), 0717-1072 (Versi�on impresa)
|d Arica, Chile : Universidad de Tarapaca
|g vol. 13, n. 2 (2005), p. 31-38
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/12258
|
999 |
|
|
|c 51995
|d 51995
|