|
|
|
|
LEADER |
02767nab a2200421 i 4500 |
001 |
ELB129323 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223183906.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230524c20199999dr fr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0254-7597
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385418827
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a H61
|b .N545 2019
|
080 |
|
|
|a 3(045)
|
082 |
0 |
4 |
|a 300
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Niglio, Olimpia,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Pueblos de Italia. Un di�alogo indispensable para la regeneraci�on urbana /
|c Olimpia Niglio.
|
264 |
|
1 |
|a Santo Domingo :
|b Universidad Nacional Pedro Henr�iquez Ure�na (UNPHU),
|c 2019.
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a La historia cultural, social y pol�itica de un lugar dise�na la evoluci�on de los territorios, el desarrollo de las comunidades y las transformaciones del paisaje; pero detr�as de estas historias se ocultan los viajes de muchas personas que por diversas razones han tenido que abandonar sus hogares, sus ciudades para llegar a tierras lejanas. Estos son testimonios de abandono, de ruinas, de comunidades laceradas obligadas a seguir escribiendo su propia historia en otros lugares. En un mundo de gran revoluci�on estas son reflexiones importantes que deben reflejar tanto la pol�itica como la arquitectura con el fin de buscar soluciones para el bienestar y el desarrollo de las comunidades de todo el mundo. Esta contribuci�on pretende analizar una situaci�on italiana que en las �ultimas d�ecadas ha transformado fuertemente las econom�ias locales, la vida de las comunidades y la historia de sus territorios y propone algunas reflexiones sobre posibles planos de manejo para los pueblos afectados por el abandono.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Aula: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, vol. 64, n. 4 (ene.-jun. 2019), P. 9-20.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Comunidad.
|
650 |
|
4 |
|a Historia.
|
650 |
|
4 |
|a Pueblos.
|
650 |
|
4 |
|a Regeneraci�on urbana.
|
651 |
|
4 |
|a Italia.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
773 |
0 |
|
|t Aula: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales.
|x ISSN0254-7597
|d Santo Domingo : Universidad Nacional Pedro Henr�iquez Ure�na (UNPHU)
|g vol. 64, n. 4 (ene.-jun. 2019), p. 9-20
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/129323
|
999 |
|
|
|c 78754
|d 78754
|