|
|
|
|
LEADER |
03022nab a2200421 i 4500 |
001 |
ELB129324 |
003 |
FINmELB |
005 |
20241223185150.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
230524c20199999dr fr p o 0 0spa d |
022 |
|
|
|a 0254-7597
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1385417720
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a H61
|b .L373 2019
|
080 |
|
|
|a 3(045)
|
082 |
0 |
4 |
|a 300
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Lara-Caba, Evelyn Zoraya,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Autoestima en las mujeres v�ictimas de violencia por la pareja �intima /
|c Evelyn Zoraya Lara-Caba.
|
264 |
|
1 |
|a Santo Domingo :
|b Universidad Nacional Pedro Henr�iquez Ure�na (UNPHU),
|c 2019.
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en l�inea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
520 |
|
|
|a Antecedentes: La violencia contra la mujer por su pareja �intima (VPI) puede provocar un malestar psicol�ogico intenso y afectar su autoestima. M�etodo: estudio con enfoque cuantitativo de tipo comparativo entre mujeres v�ictimas de violencia por sus parejas y las no v�ictimas. El grupo de mujeres maltratadas (n = 170), grupo mujeres v�ictimas, buscaron ayuda en un centro de asistencia psicol�ogica a mujeres maltratadas; y las no maltratadas (n = 170), grupo no v�ictimas, fueron contactadas mediante la red de apoyo del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PA- CAM). Se identific�o el tipo de violencia con un formulario estructurado y autoadministrado y se evalu�o la autoestima con el Inventario de Autoestima de Rosenberg. Resultados: Los resultados mostraron diferencias estad�isticamente significativas en la autoestima (p<0.001*) entre ambos grupos. La edad media de las mujeres v�ictimas fue de 38.55 a�nos (DE = 9.72, rango = 20 - 67). En el grupo de las no v�ictimas, la edad media fue de 37.25 a�nos (DE = 11.43, rango = 18 - 65). Los resultados evidencian que la baja autoestima se asocia de manera estad�isticamente significativa con la violencia de pareja.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
588 |
|
|
|a Descripci�on basada en Aula: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, vol. 65, n. 5 (jul.-dic. 2019), P. 9-16.
|
590 |
|
|
|a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
4 |
|a Autoestima.
|
650 |
|
4 |
|a Autovaloraci�on.
|
650 |
|
4 |
|a Violencia f�isica.
|
650 |
|
4 |
|a Violencia por la pareja.
|
650 |
|
4 |
|a Violencia psicol�ogica y Violencia sexual.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electr�onicos.
|
773 |
0 |
|
|t Aula: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales.
|x ISSN0254-7597
|d Santo Domingo : Universidad Nacional Pedro Henr�iquez Ure�na (UNPHU)
|g vol. 65, n. 5 (jul.-dic. 2019), p. 9-16
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/ufasta/129324
|
999 |
|
|
|c 89239
|d 89239
|