Efecto del tama�no de la pila para el sudado sobre la calidad de la semilla de guinea /

Se utiliz�o un dise�no de bloques al azar y tres replicas con el fin de estudiar tres alturas de pila para el sudado: I) 0,50 m; II) 1,00 m y III) 1,50 m, las cuales se compararon con el tratamiento IV (testigo) que consisti�o en el desgrane manual dela semilla (sin sudado). Se efectu�o una prueba d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: P�erez, A. (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Matanzas : Estaci�on Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, 1999.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/13036
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02661nab a2200409 i 4500
001 ELB13036
003 FINmELB
005 20241226195529.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 230522c19999999cu qr p o 0 0spa d
022 |a 0864-0394 
035 |a (OCoLC)1385418867 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a SB199  |b .P338 1999 
080 |a 636.085 
082 0 4 |a 633.202  |2 23 
100 1 |a P�erez, A.,  |e autor. 
245 1 0 |a Efecto del tama�no de la pila para el sudado sobre la calidad de la semilla de guinea /  |c A. P�erez. 
264 1 |a Matanzas :  |b Estaci�on Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey,  |c 1999. 
310 |a Trimestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a Se utiliz�o un dise�no de bloques al azar y tres replicas con el fin de estudiar tres alturas de pila para el sudado: I) 0,50 m; II) 1,00 m y III) 1,50 m, las cuales se compararon con el tratamiento IV (testigo) que consisti�o en el desgrane manual dela semilla (sin sudado). Se efectu�o una prueba de viabilidad a los 4 meses de almacenada la semilla, cuyos valores fueron de 84, 72, 80 y 91 % para los tratamientos I, II, III y IV respectivamente. Las pruebas de germinaci�on se realizaron despues de la cosecha y a los 3 y 10 meses de almacenada la semilla. Posteriormente a la cosecha no se manifestaron diferencias significativas, pero s�i a los 3 y 10 meses (P<0,001 y P<0,01 respectivamente) y los mayores porcentajes se presentaron en los tratamientos de 0,50; 1,00 m y desgrane manual (39, 41 y 39 % respectivamente). Se recomienda continuar estos estudios y emplear una altura de pila para el sudado entre 1,00 y 1,50 m, de manera que se puedan reducir las �areas dedicadas a este proceso. 
588 |a Descripci�on basada en Pastos y forrajes, vol. 1, n. 1 (1999), P. [5 sin numerar]. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Germinaci�on. 
650 4 |a Panicum maximum cv.Likoni. 
650 4 |a Semilla. 
650 4 |a Viabilidad. 
655 4 |a Art�iculos. 
773 1 |t Pastos y forrajes.  |x ISSN0864-0394  |d Matanzas : Estaci�on Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey.  |g vol. 1, n. 1 (1999), p. [5 sin numerar] 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/13036 
999 |c 182512  |d 182512