El jard�in de las identidades : la comunidad y el poder /

Este volumen re�une un conjunto de textos cuyo rasgo com�un es abordar, desde diversas circunstancias o situaciones, aspectos de la problem�atica identitaria. En m�as de un sentido, es una obra de s�intesis que refleja un per�iodo de grandes debates acad�emicos y pol�iticos. Mirados en conjunto, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: D�iaz Polanco, H�ector, 1944- (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: M�exico, D.F. : Orfila, 2020.
Colección:Biblioteca H�ector D�iaz-Polanco.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/131598
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04651nam a2200553 i 4500
001 ELB131598
003 FlNmELB
005 20241218162215.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 210423s2020 mx o 000 0 spa d
020 |a 9786077521358  |q (e-book) 
020 |z 9786077521334 
035 |a (OCoLC)1252203745 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a GN564.M6  |b D338 2020 
080 |a 39 
082 0 4 |a 305.8  |2 23 
100 1 |a D�iaz Polanco, H�ector,  |d 1944-  |e autor. 
245 1 3 |a El jard�in de las identidades :  |b la comunidad y el poder /  |c H�ector D�iaz-Polanco. 
264 1 |a M�exico, D.F. :  |b Orfila,  |c 2020. 
300 |a 1 recurso en l�inea (231 p�aginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Biblioteca H�ector D�iaz-Polanco 
505 0 |a I. El canon Snorri: la virtud de la tolerancia II. Identidades m�ultiples en la globalizaci�on La hip�otesis de la homogenizaci�on cultural La construcci�on de identidades y la crisisde la comunidad Identidad e identificaci�on Identidades m�ultiples Las cuatro hip�otesis sobre la globalizaci�on Las tres etapas del dominio imperial:la diversidad en la globalizaci�on El proceso etnof�agico El momento multiculturalista El marketing multicultural El multiculturalismo realmente existente La potencia emancipadora de la comunidad III. La antropolog�ia social y la diversidad La antropolog�ia y la historia La marca rom�antica Etnograf�ia e inductivismo Teor�ias antropol�ogicas y construcci�onde conceptos La antropolog�ia, la identidad y la diversidad IV. Pueblos indios en los Estados nacionales De festividades y conmemoraciones El descalabro de la poblaci�on ind�igena Las pol�iticas indigenistas La resistencia de los pueblos indios Etnia, naci�on y clase La militancia �etnica y la lucha clasista Para una agenda sobre la cuesti�on �etnico-nacional V. Izquierda, identidad y universalismo Temas pendientes La pol�itica de la identidad y la izquierda Autonom�ias, Estado y poder VI. Lo nacional y lo �etnico en M�exico Homogeneidad versus pluralidad Proyecto nacional versus proyecto �etnico Conservatismo versus creatividad pol�itica VII. Juntas de Buen Gobierno la autonom�ia regional zapatista Caracoles y Juntas de Buen Gobierno La escala regional Legalidad y legitimidad La innovaci�on zapatista Tal vez s�i ... VIII. Siete mitos sobre la autonom�ia El miedo a la balcanizaci�on Pasado y presente Conservaci�on o innovaci�on Comunidad y poder. 
520 |a Este volumen re�une un conjunto de textos cuyo rasgo com�un es abordar, desde diversas circunstancias o situaciones, aspectos de la problem�atica identitaria. En m�as de un sentido, es una obra de s�intesis que refleja un per�iodo de grandes debates acad�emicos y pol�iticos. Mirados en conjunto, los escritos ofrecen una representaci�on del desarrollo de las doctrinas, los enfoques y las controversias fundamentales que se han desplegado en Latinoam�erica en torno a la cuesti�on �etnico-nacional, en el curso de las tres recientes d�ecadas. Si bien El jard�in de las identidades. La comunidad y el poder expresa el punto de vista del autor sobre los temas abordados, puede leerse como parte de un amplio "programa de investigaci�on", en el sentido que Imre Lakatos dio a esta expresi�on: un esfuerzo colectivo, con participaci�on de toda una comunidad de estudiosos, y cuyos hilos conductores son la identidad y la autonom�ia en Am�erica Latina, con un obvio �enfasis en el caso mexicano. 
650 0 |a Cultural pluralism. 
650 0 |a Group identity. 
650 0 |a Globalization  |x Social aspects. 
650 0 |a Indians  |x Politics and government. 
650 0 |a Ethnicity  |x Political aspects. 
650 0 |a Multiculturalism  |z Latin America. 
650 4 |a Etnicidad  |z M�exico. 
650 4 |a Etnicidad  |z Am�erica Latina. 
650 4 |a Multiculturalismo  |z M�exico. 
650 4 |a Multiculturalismo  |z Am�erica Latina. 
650 4 |a Indios de M�exico  |x Relaciones gubernamentales. 
650 4 |a Identidad (Psicolog�ia)  |z M�exico. 
650 4 |a Identidad (Psicolog�ia)  |z Am�erica Latina. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Biblioteca H�ector D�iaz-Polanco. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/131598 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ciencias Sociales 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 56638  |d 56638