Sociolog�ia de la violencia : identidad, modernidad, poder /

La hip�otesis de este libro es que la violencia es una fuerza social que dota de estructura y significado a la realidad, que genera poder y se confunde con el. La autora propone el definici�on de "violencia modernista" caracterizada por elementos parad�ojicos: el v�inculo entre el pensamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corradi, Consuelo (autor.)
Otros Autores: Marcuello Serv�os, Chaime (traductor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Zaragoza : Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020.
Colección:Sagardiana. Estudios feministas ; 26.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/137829
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02768nam a2200517 i 4500
001 ELB137829
003 FINmELB
005 20241226193126.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 210519s2020 sp ob 000 0 spa d
020 |a 9788413400853  |q (e-book) 
035 |a (OCoLC)1252204201 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a HM136  |b .C677 2020 
080 |a 316.334.3 
082 0 4 |a 302.54  |2 23 
100 1 |a Corradi, Consuelo,  |e autor. 
245 1 0 |a Sociolog�ia de la violencia :  |b identidad, modernidad, poder /  |c Consuelo Corradi ; traducci�on de Oroel Marcuello Gil y Chaime Marcuello Serv�os. 
264 1 |a Zaragoza :  |b Prensas de la Universidad de Zaragoza,  |c 2020. 
300 |a 1 recurso en l�inea (178 p�aginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Sagardiana. estudios feministas ;  |v 26 
504 |a Bibliograf�ia p�aginas 171-176. 
520 |a La hip�otesis de este libro es que la violencia es una fuerza social que dota de estructura y significado a la realidad, que genera poder y se confunde con el. La autora propone el definici�on de "violencia modernista" caracterizada por elementos parad�ojicos: el v�inculo entre el pensamiento y la emoci�on, la relaci�on con lo sagrado, el trabajo sobre el cuerpo de la v�ictima y la centralidad de la figura del agresor. El libro analiza en detalle las violaciones masivas en Bosnia, el comportamiento de los terroristas suicidas y la violencia contra las mujeres. Se cierra con una reflexi�on sobre la capacidad de la sociolog�ia para identificar con precisi�on las circunstancias que favorecen la irrupci�on del mal en la historia. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Violence  |x Social aspects. 
650 0 |a Terrorism  |x Social aspects. 
650 0 |a Abused women. 
650 0 |a War and society. 
650 4 |a Violencia  |x Aspectos sociales. 
650 4 |a Terrorismo  |x Aspectos sociales. 
650 4 |a Mujeres maltratadas  |x Aspectos sociales. 
650 4 |a Guerra y sociedad. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Marcuello Serv�os, Chaime,  |e traductor. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Sagardiana. Estudios feministas ;  |v 26. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/137829 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ciencias Sociales 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 166359  |d 166359