Sue�no de la muerte /

A los veinticinco a�nos fueron incluidos varios poemas de Quevedo en la antolog�ia de Pedro Espinosa Flores de poetas ilustres (1605). La primera edici�on de sus versos fue publicada p�ostumamente por Jusepe Gonz�alez de Salas con el t�itulo de El Parnaso espa�nol, monte en dos cumbres dividido, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quevedo, Francisco de, 1580-1645
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : www.Linkgua.com, 2019.
Colección:Diferencias.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/170467
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02529nam a2200469 i 4500
001 ELB170467
003 FINmELB
005 20241223194827.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210426s2019 sp o 000 0 spa d
020 |a 9788498977608  |q (e-book) 
020 |z 9788498162134 
035 |a (OCoLC)1252203439 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a PQ6422  |b .Q484 2019 
080 |a 821.134.2 
082 0 4 |a 863/.3  |2 22 
100 1 |a Quevedo, Francisco de,  |d 1580-1645. 
245 1 0 |a Sue�no de la muerte /  |c Francisco de Quevedo. 
264 1 |a Barcelona :  |b www.Linkgua.com,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en l�inea (59 p�aginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Diferencias 
505 0 |a Cr�A�ditos; Presentaci�A�n; La vida; �"So�A�ando"; A DO�NA MIRENA RIQUEZA; A QUIEN LEYERE; Discurso; Libros a la carta. 
520 |a A los veinticinco a�nos fueron incluidos varios poemas de Quevedo en la antolog�ia de Pedro Espinosa Flores de poetas ilustres (1605). La primera edici�on de sus versos fue publicada p�ostumamente por Jusepe Gonz�alez de Salas con el t�itulo de El Parnaso espa�nol, monte en dos cumbres dividido, con las nueve musas castellanas (1648). Un sobrino de Quevedo, Pedro Aldrete y Villegas, public�o su obra l�irica en Las tres �ultimas musas castellanas (1670). Quevedo fue adversario de Luis de G�ongora y de los culteranos, a quienes ridiculiz�o en varios poemas y en los op�usculos de cr�itica literaria La culta latiniparla (1629) y La aguja de navegar cultos (1631). 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
600 1 0 |a Quevedo, Francisco de,  |d 1580-1645.  |t Su�aenos de la muerte  |x Criticism, Textual. 
650 0 |a Death in literature. 
650 0 |a Spanish poetry  |y Classical period, 1500-1700  |x History and criticism. 
650 4 |a Literatura espa�nola. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Diferencias. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/170467 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ficci�on 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 136892  |d 136892