Sue�no del juicio final /

Francisco de Quevedo y Villegas (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 1645). Espa�na. Hijo de Pedro G�omez de Quevedo, noble y secretario de una hija de Carlos V y de la reina Ana de Austria. Francisco de Quevedo estudi�o con los jesuitas en Madrid, y luego en las universidades de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quevedo, Francisco de, 1580-1645
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Barcelona : www.linkgua-digital.com, 2019.
Colección:Diferencias.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/170469
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03759nam a2200457 i 4500
001 ELB170469
003 FINmELB
005 20241223194828.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210526s2019 sp o 000 0 spa d
020 |a 9788498977622  |q (e-book) 
020 |z 9788498168822 
035 |a (OCoLC)1257034523 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a PQ6422  |b .Q484 2019 
080 |a 821.134.2 
082 0 4 |a 863/.3  |2 22 
100 1 |a Quevedo, Francisco de,  |d 1580-1645. 
245 1 0 |a Sue�no del juicio final /  |c Francisco de Quevedo. 
264 1 |a Barcelona :  |b www.linkgua-digital.com,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en l�inea (31 p�aginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Diferencias 
505 0 |a Cr�A�ditos; Presentaci�A�n; La vida; �So�A�ando; Sue�A�o del juicio final; Discurso; Libros a la carta. 
520 |a Francisco de Quevedo y Villegas (Madrid, 1580-Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 1645). Espa�na. Hijo de Pedro G�omez de Quevedo, noble y secretario de una hija de Carlos V y de la reina Ana de Austria. Francisco de Quevedo estudi�o con los jesuitas en Madrid, y luego en las universidades de Alcal�a (lenguas cl�asicas y modernas) y Valladolid (teolog�ia). Tras su regreso a Madrid tuvo la protecci�on del duque de Osuna, con quien viaj�o a Sicilia en 1613. Osuna fue nombrado virrey de N�apoles y Quevedo ocup�o su secretar�ia de hacienda y particip�o en misiones pol�iticas contra Venecia promovidas por su protector. Cuando �este cay�o en desgracia Quevedo sufri�o destierro y prisi�on, pero regres�o a la corte tras la muerte de Felipe III. Durante a�nos tuvo buenas relaciones con Felipe IV, aunque no consigui�o ganarse la simpat�ia de su favorito, el conde-duque de Olivares. Se especula que dej�o bajo la servilleta del monarca el memorial contra Olivares tituladoCat�olica, sacra, real Majestad lo que motiv�o su detenci�on en 1639. Se cree, en cambio, que termin�o en un calabozo del convento de San Marcos de Le�on, donde estuvo hasta 1643, v�ictima de una conspiraci�on. Muri�o en Villanueva de los Infantes. 
520 |a Los sue�nos son obras sat�iricas, escritas entre 1606 y 1621; son narraciones de inspiraci�on Lucianesca en que se ironiza sobre diversas costumbres, oficios y personajes de la �epoca. En los Sue�nos, Quevedo hace una s�atira de las distintas profesiones y estatus sociales. Aparecen juristas, m�edicos, carniceros, hidalgos, poetas, astr�ologos, y la obra incluso se refiere a los malos practicantes de las distintas religiones, con alusiones a Mahoma, Lutero y Judas. La presente edici�on se compone de: Sue�no del juicio final aparecido en 1606; El alguacil endemoniado aparecido en 1607; Sue�no del infierno aparecido en 1609; El mundo por de dentro aparecido en 1612; y el Sue�no de la muerte aparecido en 1621. La obra fue recogida en un solo volumen por primera vez en 1627. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Spanish literature. 
650 4 |a Literatura espa�nola. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Diferencias. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/170469 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ficci�on 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 136937  |d 136937