The twittering machine : (La m�aquina de trinar) /

Los antiguos ejecutivos de la industria social nos dicen que el sis-tema es una m�aquina de adicci�on. Somos usuarios que esperamos hist�ericos nuestro pr�oximo �exito, con sus likes, sus comentarios y su difusi�on compartida. Escribimos a la m�aquina como individuos, pero esta nos responde agregand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Seymour, Richard (autor.)
Otros Autores: Bixio, Alcira N�elida (traductora.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Akal, 2020.
Colección:Pensamiento cr�itico.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/174611
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02802nam a2200553 i 4500
001 ELB174611
003 FINmELB
005 20241223190545.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210414s2020 sp o 000 0 spa d
020 |a 9788446050193  |q (e-book) 
020 |z 9788446049142 
035 |a (OCoLC)1246315738 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a HM742  |b .S496 2020 
080 |a 321.7 
080 |a 329 
080 |a 929 
080 |a 942 
082 0 4 |a 302.30285  |2 23 
100 1 |a Seymour, Richard,  |e autor. 
245 1 4 |a The twittering machine :  |b (La m�aquina de trinar) /  |c Richard Seymour ; traducci�on de Alcira Bixio. 
264 1 |a Madrid :  |b Akal,  |c 2020. 
300 |a 1 recurso en l�inea (304 p�aginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdamedia/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Pensamiento cr�itico 
520 3 |a Los antiguos ejecutivos de la industria social nos dicen que el sis-tema es una m�aquina de adicci�on. Somos usuarios que esperamos hist�ericos nuestro pr�oximo �exito, con sus likes, sus comentarios y su difusi�on compartida. Escribimos a la m�aquina como individuos, pero esta nos responde agregando nuestros deseos, fantas�ias y debilidades, y convirti�endolo todo en datos. Nos transformamos, queramos o no, en una experiencia de mercanc�ia.En la obra de Paul Klee Die Zwitscher-Maschine (The Twittering Machine o La m�aquina de trinar, 1922), la canci�on del p�ajaro de una m�aquina diab�olica act�ua como un cebo para atraer a la humanidad a un pozo de condenaci�on. De igual forma, las redes y la industrial social nos ofrec�ian la promesa de construir nuestra propia historia, pero hasta qu�e punto elegimos la pesadilla en la que se ha convertido?. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Online social networks  |x Psychological aspects. 
650 0 |a Internet addiction. 
650 0 |a Social change. 
650 4 |a Sociolog�ia pol�itica. 
650 4 |a Psicolog�ia social. 
650 4 |a Pensamiento pol�itico. 
650 4 |a Redes sociales. 
650 4 |a Twitter. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
700 1 |a Bixio, Alcira N�elida,  |e traductora. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Pensamiento cr�itico. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/174611 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Ciencias Sociales 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 100176  |d 100176