Liga MX Femenil : cambios dom�esticos, influencia internacional y desaf�io al statu quo /

El verano de 2017 atestigu�o el nacimiento de la primera liga profesional de futbol femenino en M�exico (la LMXF). En diciembre de 2018 la selecci�on mexicana femenina sub-17 conquist�o el subcampeonato en el Mundial de Uruguay 2018. Ambos hitos y proezas dif�icilmente pueden ser explicados en aisla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: A�norve A�norve, Daniel (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad de M�exico : [Guanajuato, Mexico] : Ediciones E�on ; Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato, Departamento de Estudios Pol�iticos y de Gobierno, 2019.
Colección:E�on sociales.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/175059
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05335nam a2200469 i 4500
001 ELB175059
003 FINmELB
005 20241218162238.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 210601s2019 mx ob 000 0 spa d
020 |z 9786078559992 
035 |a (OCoLC)1257034934 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
043 |a n-mx--- 
050 0 0 |a GV944.5  |b A567 2019 
080 |a 796.332-055.2 
082 0 0 |a 796.334082  |2 23 
100 1 |a A�norve A�norve, Daniel,  |e autor. 
245 1 0 |a Liga MX Femenil :  |b cambios dom�esticos, influencia internacional y desaf�io al statu quo /  |c Daniel A�norve A�norve. 
264 1 |a Ciudad de M�exico :  |b Ediciones E�on ;  |a [Guanajuato, Mexico] :  |b Universidad de Guanajuato, Campus Guanajuato, Departamento de Estudios Pol�iticos y de Gobierno,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en l�inea (169 p�aginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a E�on sociales 
504 |a Incluye referencias bibliogr�aficas (p�aginas 153-169). 
505 0 |a P�agina legal -- �Indice -- Pr�ologo -- Introducci�on -- La situaci�on de las mujeres en m�exico -- La participaci�on de las mujeres dentro de la pol�itica mexicana -- La participaci�on de las mujeres dentro la educaci�on -- La influencia de los reg�imenes transnacionales (...) -- La politizaci�on del futbol: entre la polic�ia y la pol�itica -- Las mujeres dentro del deporte Mexicano -- Breves consideraciones iniciales -- Breve repaso hist�orico de la participaci�on de las mujeres en el deporte mexicano -- Las mujeres dentro de los juegos ol�impicos -- Tabla 5 participaci�on y resultados de las mujeres mexicanas en juegos ol�impicos -- Tabla 6 continuidad en resultados de �elite (ocho mejores) -- Las mujeres mexicanas dentro de las universiadas mundiales -- Tabla 7 medallas de mujeres mexicanas en universiadas de verano (1995-2017) -- Las mujeres en el futbol mexicano (era preprofesional) -- La evoluci�on del futbol femenil a nivel internacional -- Las ligas (semi)profesionales de futbol femenil -- El futbol femenil y las competencias internacionales dentro del sistema -- Evoluci�on del futbol femenil en am�erica latina -- Consideraciones finales -- La liga -- Primera dimensi�on: los actores dentro del campo de juego -- Segunda dimensi�on: organizativa/administrativa -- Tercera dimensi�on: patrocinadores, medios de comunicaci�on y prensa -- Primer escenario: una liga pasajera -- Segundo escenario: una liga resiliente, pero marginal -- Tercer escenario: la lmxf como espejo de la liga varonil -- Cuarto escenario: una liga independiente, consolidada y no hipercomercializada -- Conclusiones -- Referencias. 
520 |a El verano de 2017 atestigu�o el nacimiento de la primera liga profesional de futbol femenino en M�exico (la LMXF). En diciembre de 2018 la selecci�on mexicana femenina sub-17 conquist�o el subcampeonato en el Mundial de Uruguay 2018. Ambos hitos y proezas dif�icilmente pueden ser explicados en aislamiento de hitos y proezas en otros deportes (las medallas de oro, plata y bronce en tres diferentes Olimpiadas de la taekwondo�in Mar�ia del Rosario Espinoza), as�i como hitos m�as all�a de las canchas deportivas: en la UNAM, la matriculaci�on total de mujeres super�o a la de los hombres en 2001; o bien, la actual Legislatura (LXIV) cuenta con un nivel sin precedentes de mujeres, al grado de ser conocida como La Legislatura de la paridad de g�enero Este libro brinda luz sobre la forma en que diferentes reg�imenes transnacionales de g�enero, algunos originados en la Conferencia de Brighton, otros en la FIFA, UEFA, COI, han descendido gradualmente hasta modificar pol�iticas en una confederaci�on distante como lo es Conmebol, finalmente detonando la creaci�on de dos ligas profesionales femeninas en dos pa�ises ic�onicos del futbol latinoamericano: M�exico (en 2017) y Argentina (en 2019). Dentro de este libro el lector podr�a atestiguar las continuidades y cambios de la naciente LMXF en dimensiones como los actores que hacen posible el juego (jugadoras, entrenadores, �arbitros), pero tambi�en en aquellas que forman parte del soccer-scape (publicidad, uniformes, patrocinadores), adem�as de los cambios (y reticencias al cambio) en los reglamentos de juego. La obra que tiene el lector en sus manos es �util no s�olo para los aficionados al futbol, sino tambi�en para estudiosos de diversas disciplinas de las Ciencias Sociales. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
610 2 0 |a Liga MX Femenil. 
650 0 |a Soccer for women  |z Mexico. 
650 4 |a F�utbol femenino  |z M�exico. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a E�on sociales. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/175059 
950 |a eLibro C�atedra 
950 |a eLibro Educaci�on 
950 |a eLibro C�atedra Espa�na 
999 |c 57706  |d 57706