Lo que Descartes no dijo : un repertorio de falsas ideas sobre el autor del Discurso del M�etodo, con los elementos �utiles y un esbozo de apolog�ia /

Ser cartesiano: �no tiene sentido? 21 ideas que tienen una vida dura, catalogadas con impertinencia y desmanteladas con m�etodo Ning�un fil�osofo es m�as conocido que Descartes, y ninguno es menos conocido. Cada uno cree saber lo que �el dijo, y muchos se dispensan de leerlo. En veinti�un cap�itulos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kambouchner, Denis (autor.)
Formato: Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Prometeo Libros, 2020.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/ufasta/188077
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03380nam a2200397 i 4500
001 ELB188077
003 FINmELB
005 20241226193018.0
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 220224s2020 ag o 000 0 spa d
020 |z 9789878331140 
035 |a (OCoLC)1304900880 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a B72  |b .K363 2020 
082 0 4 |a 190  |2 23 
100 1 |a Kambouchner, Denis,  |e autor. 
245 1 3 |a Lo que Descartes no dijo :  |b un repertorio de falsas ideas sobre el autor del Discurso del M�etodo, con los elementos �utiles y un esbozo de apolog�ia /  |c Denis Kambouchner. 
264 1 |a Buenos Aires :  |b Prometeo Libros,  |c 2020. 
300 |a 1 recurso en l�inea (152 p�aginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en l�inea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
505 0 |a P�agina legal -- �Indice -- Pr�ologo -- Nota bibliogr�afica -- En las escuelas, no se aprende nada �util -- Los sentidos nos enga�nan -- Nada es verdad excepto lo que es claro y distinto -- El m�etodo consiste en algunas reglas solamente -- Dios bien pudo haber hecho que 3 y 2 sean 4 -- "Pienso, luego existo" es un gran descubrimiento -- El alma humana es simple y puro pensamiento transparente a s�i mismo -- La mente humana no necesita del cuerpo para pensar -- La mente humana solo conoce a trav�es de sus ideas -- La voluntad humana es infinita -- El hombre debe convertirse en amo y propietario (...) -- La materia no es otra cosa que la extensi�on, es decir el espacio -- La f�isica tiene poca necesidad de experiencias -- El cuerpo humano es pura m�aquina -- Nuestra alma dispone de una fuerza para mover nuestro cuerpo -- Sobre los animales, todos tenemos derechos -- La raz�on prescinde de emociones -- Nuestros juicios pr�acticos son todos inciertos -- La moral perfecta est�a fuera de alcance -- La generosidad es pasi�on por la libertad -- Hay que dejar la pol�itica para los pr�incipes -- Breve apolog�ia en forma de entrevista. 
520 |a Ser cartesiano: �no tiene sentido? 21 ideas que tienen una vida dura, catalogadas con impertinencia y desmanteladas con m�etodo Ning�un fil�osofo es m�as conocido que Descartes, y ninguno es menos conocido. Cada uno cree saber lo que �el dijo, y muchos se dispensan de leerlo. En veinti�un cap�itulos claros y v�ividos que abordan diferentes partes de la obra (m�etodo, metaf�isica, f�isica, moral), este libro pinta un cuadro con los malentendidos m�as constantes, y presenta los textos que naturalmente puedan disiparlos. La raz�on cartesiana no es seca y doctrinaria como la imaginamos: ella es excepcionalmente reflexiva y, por lo tanto, siempre es ejemplar. 
588 |a Descripci�on basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electr�onico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible v�ia World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 0 |a Philosophy, Modern. 
650 0 |a Philosophy. 
650 4 |a Filosof�ia General. 
650 4 |a Filosof�ia Occidental. 
650 4 |a Filosof�ia Moderna. 
655 4 |a Libros electr�onicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/ufasta/188077 
999 |c 162883  |d 162883